Bases de datos
Tabla de contenidos
Bases de datos de libre acceso

Es una red mundial de investigación en ciencias sociales, conformada por cerca de 140 países.
Contiene áreas de contabilidad financiera, administrativa y auditoria, impuestos y litigios; ciencias cognitivas (psicología, sociología, lingüística, neurofisiología, etc.); gobierno corporativo, economía, administración empresarial; economía financiera, finanzas corporativas, banca e instituciones financieras, mercado de capitales, derivados y bienes inmuebles; comercio electrónico y sistemas de información, administración y negocios internacionales; liderazgo, derecho, producción, investigación de operaciones, mercadeo, música y composición y filosofía.

Es un sitio web creado y desarrollado por la compañía BTC LTDA; con escritura pública No 2041 (Dos Mil Cuarenta y Uno) y con Número de Identificación Tributaria de la Cámara de Comercio de Bogotá. Así mismo la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN.

Base de datos de acceso libre a revistas con texto completo que cubren disciplinas tales como: arquitectura, ciencias agrícolas, ciencias biológicas, ciencias de la salud, ciencias de la tierra, ciencias jurídicas, ciencias sociales, humanidades, ingeniería, matemática, oceanógrafa y química. De temas de América Latina y el caribe, principalmente revistas editadas en las universidades de la región.

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Base de datos multidisciplinaria.

Portal de difusión de la producción científica hispana, el énfasis de sus contenidos está en las ciencias humanas, jurídicas y sociales (sociología, antropología, ciencia política, estadística, derecho, economía, administración pública, educación, comercio, comunicaciones, transporte, costumbres, lingüística, etc.).

Cubre servicio gratis y completo de revistas científicas. El objetivo es cubrir todos los temas e idiomas. En la actualidad hay 2934 revistas en el directorio.

Publicaciones en ciencia, tecnología y medicina. Pionera del movimiento de acceso abierto.

Exilio, Venezuela, literatura gauchesca, infantil y juvenil, historia y crítica del cine español, etc.

Es una biblioteca digital de información e investigación en educación, patrocinada por el Instituto de Ciencias de Educación (IES) del Departamento de Educación de los Estados Unidos.
Provee acceso a artículos de revistas, libros, síntesis de investigaciones, conferencias, reportes técnicos, políticas, etc. para mejorar la práctica en aprendizaje, enseñanza, toma de decisiones educativas e investigación.

Es un directorio de bases de datos que permite el acceso a la información científica y los resultados de investigación de varias agencias federales de los Estados Unidos. Permite el acceso a las áreas de ciencias aplicadas y tecnología, específicamente ingeniería y tecnología agrícola; aviones y vuelos; tecnologías biomédicas; biotecnología; edificios y construcción; ingeniería química; ingeniería civil; tecnologías para la defensa electrónica; tecnologías para la ingeniería; tecnologías industriales y manufactureras; instrumentación; materiales; nanotecnología; tecnologías para el océano; robótica; transporte, etc.

Descubra la investigación más confiable, relevante y actualizada. Todo en un lugar.
Bases de datos por suscripción

Publica información de la más alta calidad técnica desde 1988. Comprende las siguientes áreas: ingeniería eléctrica, ciencias de la computación, telecomunicaciones y electrónica. Permite acceso a los registros y abstract plus, texto completo publicados desde 1988. Además, ofrece documentos como: revistas y magazines, memorias de conferencias (proceedings), normas y libros (sólo resúmenes).
Esta base de datos se tiene en convenio con el ITM y se puede consultar dentro del campus universitario de esta universidad.

Base de datos multidisciplinaria que cubre las áreas de Química, Ingeniería Informática, Matemáticas, Física, Astronomía, Agricultura, Biología, Biología Molecular, Inmunobiología, Microbiología, Neurociencia, Medicina, Enfermería, Farmacología, Veterinaria, Humanidades, Economía, Administración de Empresas, Sicología, Ciencias Sociales y Artes, también ofrece artículos de periódicos y capítulos de libros por más de 3500 artículos y más de 34.000 libros.
Esta base de datos se tiene en convenio con el ITM y se puede consultar dentro del campus universitario de esta universidad.

Cubre las siguientes áreas: negocios, mercadeo, economía, computadores y tecnología informática, educación, ingeniería y tecnología, salud y ciencias clínicas y biomédicas, humanidades, ciencias físicas y de la vida.

Plataforma que integra 14 bases de datos. Ofrece información referencial y en texto completo en diferentes áreas de conocimiento como economía, historia, derecho, literatura, filosofía, psicología, administración, religión, sociología, entre otras.
Alertas bibliográficas

Este servicio se hace con el fin de informar a los usuarios del material bibliográfico nuevo tanto físico como virtual, que adquiere la biblioteca de la Institución.
E-books

De libre acceso
Muchos autores hacen esfuerzo de elaborar material bajo licencias libres y de su alta calidad nace OpenLibra. La idea de este proyecto es reunir en un mismo lugar la mayor cantidad de recursos bibliográficos de calidad prestando un especial interés a aquellos escritos en lengua castellana. Todo aquel que tenga la necesidad de consultar un libro o descargarlo tranquilamente para imprimirlo o leerlo en su dispositivo favorito, pueden acceder a este servicio y realizar sus búsquedas de una forma cómoda y categorizada.

Por suscripción
La Biblioteca de la Institución pone a disposición de los usuarios los E-books Alfaomega, donde se podrá acceder a textos de las áreas de eléctrica, electrónica, mecánica, ingeniería industrial, un total de 82 títulos.

La Biblioteca de la Institución pone a disposición de los usuarios E-books 7-24. Son libros de textos ampliamente utilizados para mediar los procesos de enseñanza – aprendizaje, seleccionados para los programas de Diseño de Modas y Diseño y Gestión de la Imagen.

“En la Biblioteca de McGraw-Hill encontrarás ebooks actualizados y con alto valor académico en temas relacionados a: Administración, Dibujo técnico, Ingenierías, Programación y Química”.