Laboratorio de prototipado rápido de circuitos

Reseña

El laboratorio de prototipado rápido de circuitos fue creado en el año 2017, como respuesta a la necesidad de contar un espacio adecuado para el desarrollo de técnicas avanzadas de fabricación y diseño de placas de circuitos electrónicos PCB, que cumpliera con altos estándares de calidad y aplicando las normas de fabricación. El laboratorio fue dotado con equipos de última calidad que permiten realizar todos los procesos desde el diseño, fabricación y obtención del producto final.

Misión

Soportar y promover las actividades de docencia, investigación y extensión en el campo de las placas electrónicas impresas PCB, enfocado especialmente en el estudio de los procesos de diseño, fabricación y producción de PCB. Adicionalmente, el desarrollo de investigaciones que optimicen y mejoren la fabricación.

Perspectiva

El laboratorio de prototipado rápido de circuitos, en los próximos años, afianzará la oferta de servicios de extensión, en el diseño y fabricación de placas de circuitos impresos a clientes externos interesados.

El laboratorio avanzará en la creación y desarrollo de proyectos de investigación, encargados de estudiar el proceso de diseño, inspección y fabricación de placas PCB, formas y métodos que permitan su mejora, optimización y estandarización.

Descripción general

El laboratorio de prototipado rápido de circuitos está ubicado en el bloque 5, salón 105; y tiene un área de trabajo de 35.36 m2. Este espacio cuenta con capacidad para 10 personas y dos puestos de trabajo. A continuación, se detallan los elementos y equipos que conforman el laboratorio

Servicios

El laboratorio ofrece a sus usuarios los siguientes servicios:

Máquinas y equipos

Equipo Marca Modelo

Estructuradora láser CNC de placas de circuitos.

LPKF

ProtoMat D104

Extractor y purificador de aire Carbón activado/HEPA.

Leka

LMD 508

Deshumidificador de aire.

Schneider

DK 600 ECO

Galvanizadora PCB Through-hole.

LPKF

MiniContac RS

Horno de convección para soldadura SMD.

LPKF

ProtoFlow S

Impresora de pasta de soldadura.

LPKF

ProtoPrint S

Revelador de lámparas UV para máscara antisolder.

LPKF

UV Lamp Table

Computador para ProtoMat D104.

HP

ProOne 600 G1

Microscopio manual.
Micrómetro digital.
Nevera Mini Bar.
Cámara asistente tipo CCD NTSC.

Programas asociados

Los programas académicos sobre los cuales impacta el laboratorio son:

Elementos de seguridad

Los elementos de seguridad necesarios para realizar las prácticas en este laboratorio son:

Observaciones

El laboratorio se complementa con los otros dos laboratorios del bloque 2, para toda la enseñanza de las partes que componen la electrónica.

Caracterización técnica

Ficha técnica Operación técnica Descripción operación técnica
  • Máquina estructurada de placas CNC y láser.
  • Extractor de humos y partículas.
  • Deshumidificador de aire.
  • Galvanizadora PCB.
  • Horno de convección.
  • Nevera.
  • Cámara asistente.
  • Impresora de pasta de soldadura.
  • Microscopio.
  • Micrómetro.
  • Computadoras.
  • Softwares especializados.

Diseño del circuito electrónicos.

Se realiza el diseño del circuito electrónico en donde se determinan las conexiones, se seleccionan los componentes y características del circuito.

Esquemática de circuitos.

Se realiza el esquema de conexiones y componentes para la fabricación de PCB.

Estudio de normas de fabricación.

Se realiza un estudio de las normas para las buenas prácticas para el diseño, fabricación y ensamble de PCB.

Cálculo de circuitos.

Se realizan los cálculos del circuito electrónico y se determina las variables de voltaje, corriente, resistencia y además los valores dimensionales de la placa.

Programación en software asistente para la manufactura de PCB.

Se realiza la programación en los softwares especializados que permiten a partir de la esquemática del circuito, convertirlo al lenguaje para la fabricación PCB.

Montaje de componentes.

Se realiza el montaje de componentes adicionales en la placa y se realiza un proceso de soldado, con el horno de convección.

Inspección óptica de circuitos.

Se realiza una inspección óptica de la placa obtenida, en donde se detectan posibles fallas en la fabricación, por medio de una observación con un microscopio.