Escudo superior

InicioEventosInclusión Social

Inclusión Social

Proyecto "Software para Interfaces Humano-Computador orientado a la inclusión Social"

Hansen (1971), escribió el libro "User Engineering Principles for Interactive Systems", donde enumera algunos de los principios para diseñar sistemas interactivos para el usuario, minimizando la memorización y optimizando la operación de forma que se estructure la información para facilitar su uso.

Una de las primeras técnicas fue desarrollada por Iván Sutherland con su programa Sketchpad, que se desarrolló durante su tesis doctoral en el año 1963. Sketchpad fue el primer programa creado para realizar dibujos por computadora. Sutherland y su estudiante Bob Sproull, implementaron un sistema de realidad virtual en 1966. El sistema permitía a los usuarios, con ayuda de un casco, simular el ingreso a una habitación y mirar en todas las direcciones.
Alan Key en 1968 creó Dynabook, que era una especie de dispositivo electrónico similar a una tableta y procuraba acercar a los niños al mundo digital.
Smalltalk, es el resultado de las investigaciones realizadas por Alan Key, Dan Ingalls, Ted Kaehler, Adele Goldberg durante los 70’s en el Palo Alto Research Center de Xerox (Xerox PARC). Las investigaciones realizadas por Alan Key, Dan Ingalls, Ted Kaehler, Adele Goldberg durante los años 70 en el Palo Alto Research Center de Xerox (Xerox PARC) dieron como resultado a Smalltalk, un lenguaje de programación, orientado a objetos y con datos de tipo dinámico. Es un mundo virtual donde los objetos se comunican entre sí, mediante el envío de mensajes.

Es un tema que comenzó con el desarrollo de la tecnología y desde entonces se han producido diferentes tipos como son CLI (Interfaz de Línea de Comandos), GUI (Interfaz Gráfica de Usuario), TUI (Interfaz de Usuario Tangible), NUI (Interfaz Natural de Usuario) y ZUI (Interfaz de Enfoque del Usuario), entre otras.
HCI es un estudio multi-disciplinario de como los humanos interactúan con la tecnología. Mucha de estas disciplinas, como la sicología cognitiva, sociología, computación, inteligencia artificial y lingüística todas tiene una incidencia en el aprendizaje. HCI provee un número relevante de teorías de la memoria, atención, percepción, y conocimiento de la particularidad del significante cuando se torna como adquisición, almacenamiento y adquisición del conocimiento (particularmente conocimiento heurístico ganado a través de la experiencia) aprendizaje a través del hacer.

Joomla templates by Joomlashine