PASCUAL BRAVO LIDERA SEGMENTO ELÉCTRICO EN LA ALIANZA MINERO-ENERGÉTICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Con esta alianza, Pascual Bravo creará inicialmente, seis programas nuevos, pertinentes, de clase mundial y busca posicionar los programas actuales como Eléctrica, que está acreditada en Alta Calidad, lo que da fuerza a la Tecnología en Eléctrica que va también camino a la acreditación institucional, tal como reza el Plan de Desarrollo Institucional 2011 – 2020.
Esta alianza Minero–Energética nace de la convocatoria del Ministerio de Educación Nacional, para el fortalecimiento de las TyT, (técnicas y tecnológicas). El Pascual Bravo ya había participado en una alianza de este tipo en el 2006 cuando salió beneficiado con la Universidad de Antioquia y otras 30 instituciones que se llamó Alianza–Industria y se favoreció el tema de desarrollo de nuevos programas por ciclos propedéuticos como Producción, Electrónica y Mecánica.
Dada la experiencia que tenemos en Pascual Bravo, se está liderando la propuesta y empezamos en la consecución de socios porque la idea es que sean propuestas que fortalezcan las regiones con esa vocación, ya sea minero o energética.
Se van a favorecer dos programas del Pascual Bravo: En electromecánica se formará un técnico y un tecnólogo para el área de minería, en eléctrica se desarrollará un técnico, un tecnólogo, la ingeniería y una maestría. Este es un proyecto que cuesta alrededor de tres mil millones de pesos entre los aportes de los aliados en dinero y en especie y los aportes del MEN.
Las universidades que integran esta alianza son el Colegio Mayor de Bolívar, las Unidades Tecnológicas de Santander, la UNAD y el Pascual Bravo. Como Instituciones Educativas se encuentra el Instituto Técnico Pascual Bravo de Medellín, el CASD de Santander, entre otras del país. A nivel gubernamental se encuentra la Gobernación de Antioquia, el departamento de Santander con el municipio de California, está el CIDET como empresa y como agremiación, el clúster de Energía, ECOPETROL y Alectrón. El objetivo es continuar vinculando más empresas del sector.
Medellín, Junio 25 de 2013
CONTACTO DE PRENSA
LINA BERNAL GIRALDO
Comunicaciones y Prensa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PBX: 4480520 Ext. 1033