Boletín de Prensa N° 32
PRIMER FORO DE DISEÑO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE SE REALIZARÁ EN ESCUELA DE DISEÑO PÚBLICA DE MEDELLÍN, ESTE JUEVES 26 DE NOVIEMBRE
Este certamen, que cuenta con el apoyo de Corantioquia, tendrá por escenario el Auditorio de la Escuela a partir de las 8:30 a.m. y en él, participarán expertos de la Universidad Eafit, PROANTIOQUIA, Primitive Colors, CASALAB, Ciclorama, CI Hermeco y el Clúster Textil/Confección, Diseño y moda de la ciudad, entre otros.
Este jueves 27 de noviembre la Facultad de Producción y Diseño de la Institución Universitaria Pascual Bravo y con ella, la Escuela de Diseño Pública de Medellín, realizarán el Primer Foro de Diseño Sostenible y Sustentable, que contará con un panel de apertura en el que participarán expertos de Proantioquia y la Universidad EAFIT, en el que se darán a conocer los Centros de Pensamiento que tienen estas instituciones y que hoy son tendencia mundial en el entorno investigativo y académico.
El encuentro continuará con tres conversaciones, la primera de ellas moderada por la doctora Luz Eugenia Botero, directora del Clúster Textil/Confección, Diseño y Moda, en la que se hablará de la Sostenibilidad en el Sistema de Moda en la ciudad. Posteriormente, se profundizará en el concepto académico del Diseño Sostenible con Modelos de participación e inclusión desde el diseño y se cerrará la jornada académica, con la última conversación acerca de Saberes Ancestrales: Fortalecimiento, Conservación y Demostración del Oficio.
Empresarios, expertos en sostenibilidad y sustentabilidad, académicos y estudiantes de las diferentes áreas relacionadas con el diseño, se darán cita en la recién inaugurada Escuela de Diseño Pública de Medellín para diseñar, formular y desarrollar la estrategia que permitirá la creación de un Centro de Pensamiento en Diseño para la ciudad, liderado por la Institución Universitaria Pascual Bravo, que busca la generación de cultura entorno al tema del diseño sostenible y sustentable en Medellín.
CONTEXTO
Los Centros de Pensamiento en los que trabajan teóricos e intelectuales multidisciplinares, tienen como propósito fundamental crear y fortalecer espacios de diálogo y debate, así como promover la generación de conocimiento y pensamiento frente a diversos temas que tienen gran impacto en la agenda y tienden a convertirse en política pública.
Contacto de Prensa:
DIANA GARCÍA
Primer Foro de Diseño Sostenible y Sustentable