Sapiencia y la Andi ratifican la pertinencia de los programas de la Institución Universitaria Pascual Bravo

Cortesía Sapiencia.

  • Cinco estudiantes de la Institución Universitaria Pascual Bravo son beneficiarios de la alianza Sapiencia y la ANDI para realizar pasantías en empresas afiliadas a este gremio.
  • Los jóvenes tendrán el reto de solucionar problemas reales del sector a través de sus prácticas profesionales.
  • El convenio busca gestionar oportunidades laborales para los jóvenes beneficiarios.

Medellín, 3 de agosto de 2017. Dos estudiantes de la Tecnología en Electrónica, uno de Tecnología en Desarrollo de Software, otro de Tecnología en Sistemas Electromecánicos y por último uno de Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda de la Institución Universitaria Pascual Bravo, fueron seleccionados como beneficiarios del convenio suscrito por la Agencia de Educación Superior de Medellín – Sapiencia y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI.

Ellos hacen parte de los 15 jóvenes seleccionados de las IES de la ciudad que realizarán pasantías, generarán proyectos y darán solución a problemas reales del sector productivo.

Mauricio Morales Saldarriaga, Rector de la I.U. Pascual Bravo destacó que “este convenio tendrá un impacto positivo en la medida que el  estudiante participe de un reto de empresa y de ciudad para innovar, bajo una metodología nueva y apropiada”, precisó.

Esta prueba piloto permitirá que los estudiantes del ITM, Colegio Mayor de Antioquia y la I.U. Pascual Bravo se acerquen al mundo empresarial, mediante pasantías en áreas afines a sus conocimientos, las cuales podrán realizar en empresas afiliadas a la ANDI.

“Indudablemente el estudiante de la I.U. Pascual Bravo está formado en el hacer, en el saber y en el saber hacer, pues los tecnólogos aplican y buscan soluciones a  problemas complejos de una manera práctica y sencilla con escasos recursos, aspecto valorado y resaltado por el sector productivo”, manifestó el Rector Morales Saldarriaga.

Igualmente, la directora de Sapiencia, María Clara Ramírez Atehortúa, afirmó que la intención del convenio es conectar los programas pertinentes con las necesidades del sector productivo.

“Esta alianza el sector productivo le apuesta al bienestar de los estudiantes, aportando a la permanencia en la educación superior. De igual forma se pone al estudiante en contacto permanente con casos de éxito empresariales, proporcionando espacios en los que los estudiantes y el sector productivo se nutran de experiencias conjuntamente”, manifestó.

Contexto informativo

El beneficio que otorga la ANDI a cada estudiante seleccionado consta de $300.000 mensuales, que serán girados durante la realización de sus estudios, los cuales se suman al recurso que por matrícula el estudiante obtuvo con Sapiencia a través de sus Fondos para Pregrados.

Es de resaltar que esta iniciativa beneficiará a estudiantes de estratos 1, 2 y 3, fortaleciendo de esta manera las estrategias que permiten el acceso y la permanencia en la educación superior en el nivel de tecnología de la población más vulnerable de Medellín.

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine