Los retos y oportunidades de la logística en la empresa serán el eje del 5.º  Simposio Nacional de Productividad

  • Este certamen convoca a académicos y empresarios para plantear alternativas que permitan resolver los problemas de la industria.
  • El evento, que organiza la RedProd, a la que pertenece la Institución Universitaria Pascual Bravo, se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre.

¿Qué deben hacer las empresas locales y nacionales para ser más productivas?, ¿cómo contribuye la academia en este propósito? Para resolver esos y otros interrogantes, que apuntan a mejorar la competitividad de las empresas y el desarrollo del país, académicos y empresarios vuelven a encontrarse en el Simposio Nacional de Productividad este 25 y 26 de octubre, cuando se desarrollará la quinta edición del evento que organiza la Red de Productividad (RedPro).

El simposio, que este año tiene como eje principal los retos y las oportunidades de la logística en las empresas locales y nacionales, se convierte en un espacio que permite a estudiantes de pregrado y posgrado, docentes, investigadores y empresarios establecer diálogos, compartir conocimientos y diseñar alternativas para resolver problemas reales de las organizaciones que impactan de manera directa la productividad.

Durante los dos días en que se desarrolla la agenda del certamen, que se llevará a cabo en la Institución Universitaria Salazar y Herrera, los asistentes podrán conocer, entre otros temas, casos de éxito y tendencias en logística, políticas de distribución, los pormenores de la logística inversa, sobre green logistics y lean supply chain.

Igualmente, los grupos de investigación de las instituciones universitarias que integran la RedProd presentarán sus avances relacionadas con la temática del Simposio. Por parte de la I.U. Pascual Bravo, participa el grupo de investigación Qualipro y el semillero Seproca.

Contexto informativo

Redprod es una red académica de programas universitarios de ingeniería, afines en formación sobre productividad, que propende por la investigación en dicha temática, a través de la sinergia de fuerzas y de experiencias de cada uno y de todos sus integrantes. Y que cada año realiza un certamen en el que pretenden generar conocimiento conjunto en torno a temas del sector. 

La Red de Productividad está integrada por la I.U. Salazar y Herrera, la I.U. ITM, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y la I.U. Pascual Bravo.

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine