Cobertura de la Institución Universitaria Pascual Bravo creció 63 % en 8 años

  • En la actualidad, la Institución cuenta con 5.757 estudiantes matriculados; el 97 % de ellos de estratos 1, 2 y 3.

Medellín, 6 de diciembre 2017. La ampliación de la cobertura en casi 63 % y la descentralización institucional, con la presencia regional en 24 municipios de Antioquia y en la capital del Magdalena, hacen parte de los grandes hitos que marcaron la transformación de la Institución Universitaria Pascual Bravo durante los 8 años de gestión del rector Mauricio Morales Saldarriaga, quien recientemente hizo la rendición de cuentas de sus dos períodos de gestión.

La ampliación de la cobertura se traduce en que hoy haya 5.757 estudiantes matriculados en la Institución, 97 % de ellos de los estratos 1, 2 y 3. La presencia regional permite que sean 631 las personas que accedan en la actualidad a los programas técnicos y profesionales que ofrece Pascual Bravo, desde municipios apartados de Antioquia y desde Santa Marta, Magdalena.

Otros hitos destacados de la gestión rectoral son la creación de 11 nuevos programas académicos, entre los que se destacan tres ingenierías y una especialización; la acreditación en alta calidad de tres programas; la incorporación de 53 docentes de tiempo completo y el nacimiento de la cultura investigativa en la Institución, con la categorización ante Colciencias de 5 grupos de investigación, 6 patentes de invención registradas y en trámite, y una inversión en este eje misional de aproximadamente 4.600 millones de pesos.

De la transformación de los últimos 8 años también hacen parte las dependencias que han nacido durante esta administración: la Unidad de Educación Virtual, la Oficina de Internacionalización, el fortalecimiento de la Dirección de Extensión Académica y la gestión de recursos a través de Asesoría y Consultoría desde el año 2011, desarrollando convenios o contratos interadministrativos con entidades públicas y privadas.

Los cambios también llegaron de la mano de la modernización de la infraestructura, que comprende: talleres y laboratorios, cancha de fútbol, gimnasio, coliseo, salón cultural Ángel David, dotación de aulas y oficinas, la creación de senderos ecológicos, la remodelación de las porterías y parqueaderos, la construcción de bicicleteros, el gimnasio al aire libre y la construcción de un nuevo bloque académico, cuyas inversiones fueron superiores a los 49 mil millones de pesos.

Esta transformación contribuye al fortalecimiento de la formación tecnológica y profesional de nuestros estudiantes y abre las posibilidades para que más jóvenes de nuestra ciudad puedan ingresar a la educación superior.

Contexto informativo

La gestión rectoral de los últimos años tuvo como eje misional el desarrollo de cuatro pilares estratégicos: tecnología, innovación, cultura y vida. A partir de estos, el rector Mauricio Morales Saldarriaga estructuró un plan de trabajo que imprime la impronta de una nueva cultura pascualina que ya es reconocida entre empresarios, académicos, el Estado y la sociedad.

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine