La I.U Pascual Bravo realiza su Rendición de Cuentas para la vigencia 2016

- Inversiones en infraestructura por más de $ 5.400 millones reflejados en la finalización de la fase 2 de construcción del bloque académico 3B, dotación de mobiliario y la remodelación de laboratorios y talleres.
- Una patente de invención denominada “Sistema Intercambiador de calor por compresión de vapor con disminución de consumo de energía en sistemas de refrigeración”, solicitada ante la SIC (Super Intendencia de Comercio), y financiada por el Fondo de Patentes de Ruta N – Colciencas.
MEDELLÍN, FEBRERO 22 DE 2017. El Rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo, Mauricio Morales Saldarriaga, presidirá la DÉCIMA SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2016, la cual tendrá lugar el próximo martes 28 de febrero a las 10:00 a.m. en el Teatro La Convención.
En este espacio de participación ciudadana se darán a conocer los principales avances que la Institución tuvo durante el 2016 en temas académicos, de investigación y extensión. Así como los logros en internacionalización, regionalización, cobertura e innovación, y los hechos más relevantes de la gestión administrativa, encaminados al cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional.
La I.U. Pascual Bravo cierra la vigencia 2016 con 5.172 estudiantes matriculados, de los cuales 1.732 fueron alumnos nuevos. Es importante resaltar que el Programa de Regionalización contó con 678 estudiantes, de 19 municipios del departamento, en los que ofrece 7 programas académicos a distancia y 3 virtuales. Estos resultados son reflejo del trabajo de la Institución por ofrecer cobertura educativa de calidad, equidad, pertinencia y permanencia.
Así mismo, durante la vigencia 2016, la Institución tuvo importantes inversiones en infraestructura. La construcción de la segunda fase del Bloque Académico 3B y sus áreas complementarias con una inversión cercana a los 2 mil doscientos noventa millones de pesos; la modernización de laboratorios y talleres y la dotación de las nuevas aulas y talleres por valor cercano a los 3 mil millones de pesos, obras ofrecerá nuevos servicios y mayor comodidad a la comunidad estudiantil.
De igual manera, la Unidad Operativa de Investigación tramitó el radicado de la patente en fase nacional, de la tecnología "Sistema de combustión en lecho poroso y combustión turbulenta".
Estos y otros logros obtenidos en 2016 serán expuestos en la Rendición de Cuentas que será transmitida por Streaming a través de nuestro canal de livestream, donde estará activo el chat para que participen las personas.