Boletín 11 - Nueva Maestría en Energía busca dar soluciones a la cadena de valor del mercado energético regional y nacional
*|MC:SUBJECT|**|MC_PREVIEW_TEXT|*
Boletín N° 11
Nueva Maestría en Energía busca dar soluciones a la cadena de valor del mercado energético regional y nacional
Las inscripciones para el posgrado estarán abiertas hasta el 14 de junio, para mayor información de requisitos y proceso de admisión puede consultar el sitio web www.pascualbravo.edu.co
Medellín, 9 de mayo de 2019. La Institución Universitaria Pascual Bravo recibió nuevo registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional para la Maestría en Energía, metodología presencial. De acuerdo a lo expresado por el coordinador académico del posgrado, Sebastián Rudas “el programa se destaca por su amplia flexibilidad curricular, docentes altamente cualificados, laboratorios y equipos actualizados, además de convenios y alianzas tanto nacionales como internacionales con universidades de talla mundial y líderes de reconocidas empresas, buscando su formación con los más altos estándares de calidad, para que el magíster intervenga sistemas y procesos energéticos en el contexto de la cadena de valor de energía de los sectores productivos colombianos”.
Así mismo, cuenta con un plan de estudios construido a partir de las necesidades de las empresas del sector y el nodo de energía en Antioquia y Colombia; la actualización permanente del pensum según requerimientos, necesidades, dinámica y pertinencia académica en el mercado, fundamentados en las líneas de investigación y costos competitivos diferenciales a otras ofertas formativas.
La profundización en energía se enfoca en procesos y tecnologías para la conversión y utilización eficiente y limpia de la energía, con el objetivo de enfrentar el desafío de las crecientes demandas y precios de la energía, al mismo tiempo que aborda el impacto ambiental concomitante. Las áreas de estudio de la maestría incluyen: motores, transporte, combustión, control y automatización de procesos; energía solar y fotovoltaica; procesos de manufactura, materiales avanzados y almacenamiento y conversión de energía electroquímica.
La Maestría en Energía de la I.U. Pascual Bravo está dirigida a aquellas personas que tengan afinidad con las áreas de conocimiento y profundización en el sector energético. Profesionales con título en ingeniería, física, química o afines e ingenieros que deseen profundizar en las áreas del conocimiento ofrecidas por el programa o que deseen actualizar saberes, métodos y herramientas para el análisis, diseño y caracterización de sistemas y procesos energéticos.
Finalmente, el egresado de la maestría es capaz de establecer soluciones novedosas que le aporten al área de conocimiento, además de liderar y participar de manera activa en la apropiación social de conocimiento, generando ideas, métodos y herramientas que impacten en el desarrollo económico y social de la industria, una región o un país.