*|MC:SUBJECT|*
Boletín N° 12

Primera Patente de invención para la
Institución Universitaria Pascual Bravo 
  • El prototipo propicia el ahorro en el consumo de combustibles por aumento de eficiencia de calentamiento.
  • Mejora la calidad del aire por la reducción en la generación de emisiones de CO y NOx como consecuencia del uso eficiente de combustible gaseosos en los equipos de cocción.
Mayo 16 de 2019. Mediante la Resolución número 13446, la Superintendencia de Industria y Comercio otorgó al ITM y a la Institución Universitaria Pascual Bravo la primera patente de invención denominada “Sistema de combustión en lecho poroso y combustión turbulenta”.
La investigación fue realizada por los docentes del ITM, Bernardo Argemiro Herrera Múnera y Karen Paola Cacua Madero, en conjunto con Luis Carlos Olmos Villalba, de nuestra Institución.

La patente nace de un proyecto de investigación entre las dos instituciones que buscaba aumentar la eficiencia de calentamiento usando diferentes combustibles gaseosos, y al mismo tiempo material de desecho de procesos de molienda industrial (Bolas de alumina). De esta manera, se construyó el quemador que es capaz de almacenar el calor y hacer un uso más eficiente de la energía térmica. Es decir, el tiempo para calentar se puede reducir hasta un 20%.

 
“Una de las novedades de este sistema es que ayuda a disminuir las emisiones contaminantes, mejorar la eficiencia térmica y de combustión y ahorrar energía mediante la disminución en el consumo del combustible gaseoso”, explica el docente investigador, Luis Carlos Olmos.
 
Inicialmente fue enfocado a procesos de cocción de alimentos, a nivel doméstico e industrial, sin embargo, esta tecnología puede ser aplicada a cualquier proceso que requiera transferencia de calor efectiva, de alta eficiencia, con bajas emisiones.

“Esta primera patente apunta a la generación de condiciones de Alta Calidad de la Institución y a un propósito que nos trazamos a mediano plazo como es la acreditación institucional, donde la investigación juega un papel fundamental, afirmó Juan Pablo Arboleda Gaviria, rector.
 
En la Institución seguimos trabajando para fomentar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, en especial en aquellos componentes que hacen parte de la Cuarta Revolución Industrial.
Contexto informativo

La Institución Universitaria Pascual Bravo tiene cinco grupos de investigación y 12 semilleros que le apuntan a diferentes líneas pertinentes para el desarrollo de la ciudad y la región y responder a las necesidades reales del entorno para dar solución.

Desde la Facultad de Ingeniería trabajamos temas enfocados al área eléctrica, desarrollo de Software, mecánica y desde la Facultad de Producción y Diseño investigaciones enfocadas a la producción industrial, diseño gráfico y de modas.

Esta nueva patente también está en tramite en Brasil y Chile y actualmente tenemos cuatro más antes la Superintendencia de Industria y Comercio.

Este buena noticia se suma a la reciente que dio el Ministerio de Educación Nacional al otorgar la acreditación de Alta Calidad al programa de Ingeniería Mecánica.

De esta manera la Institución continúa trabajando para lograr la Acreditación Institucional.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Website

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine