*|MC:SUBJECT|*
Boletín N° 16

Con un módulo solar fotovoltaico, la Institución Universitaria Pascual Bravo promoverá su política de campus verde y sostenible en Exposolar Colombia 2019 
  • Desde este jueves y hasta el sábado 13 de julio se realizará la feria ExpoSolar.
  • La Institución está ubicada en el stand 128 del Pabellón Verde de Plaza Mayor.
Medellín, julio 10 de 2019. Continuando con las políticas internas que apuntan al aprovechamiento de la energía solar, buscando ser un campus verde y como parte de su estrategia de sostenibilidad la Institución Universitaria Pascual Bravo estará presente en ExpoSolar 2019 con una tecnología que apoya la enseñanza e investigación en torno a la industria de la energía eólica.
 
De acuerdo con Jorge Julián Cañas, docente de la Institución, a la feria se llevará un módulo solar fotovoltaico que actualmente hace parte de uno de los elementos de aprendizaje más importantes y pertinentes de las energías renovables basadas en fuentes no convencionales.
 
“Tiene la finalidad de transferir conocimientos académicos, técnicos y operativos referentes al tema para mayor comprensión de los estudiantes y el público interesado. Además, permite que se lleven a cabo muchas variables de pruebas para una mayor comprensión del tema, y se hace énfasis en el conocimiento, diseño, montaje y puesta a punto de una meta del Gobierno Nacional llamado Programa de Uso Racional y Eficiente de Energía (Proure)”, dijo.
 
Sobre su funcionamiento, el ingeniero aseguró que el equipo tiene una ventaja importante y es que puede funcionar con luz solar y con iluminación artificial.
 
“Los paneles fotovoltaicos de este módulo reciben iluminación (natural o artificial) y la convierten en electricidad que a su vez puede almacenarse en baterías secundarias (recargables) a través de un regulador o controlador de carga que es entregada a artefactos que funcionan con corriente directa, y/o a cargas que operan con corriente alterna; estas últimas a través de un inversor de potencia”, explicó.
 
El docente finalmente afirmó que la Institución ha venido innovando tanto en programas de pregrado como de posgrado con la incursión en tecnologías de punta; en este caso, la energía solar fotovoltaica como uno de los elementos de aprendizaje más importantes y pertinentes de las energías renovables basadas en fuentes no convencionales.
 
Exposolar se realizará en Plaza Mayor durante los días 11, 12 y 13 de julio de 2019. Durante el evento, al igual que las versiones anteriores, además de tratar aspectos de la energía solar, tanto térmica como fotovoltaica, se trabajan otros temas de gran relevancia como la eficiencia energética, la iluminación LED y la movilidad sostenible.
Contexto informativo
 
La Institución Universitaria Pascual Bravo, como parte de su estrategia de sostenibilidad, instaló paneles solares en los techos de tres bloques y en un corredor peatonal con el propósito de autoabastecerse de manera parcial y de esta forma, alimentar las instalaciones eléctricas internas del campus.
 
Desde la instalación del Sistema Solar Fotovoltaico (SSFV) en junio de 2015 y hasta el mes de abril se han generado 133.504 kW.h (ciento treinta y tres mil quinientos cuatro kilovatios hora de energía), y esto representa un ahorro total de $53.375.870.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Website

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine