Factores de acreditación: Bienestar Institucional
|
|
El Consejo Nacional de Acreditación, CNA, considera que una institución de alta calidad cuenta con mecanismos suficientes y eficientes para favorecer el desarrollo humano integral de toda la comunidad que la integra, potenciando el crecimiento personal y de grupo.
En nuestra Institución contamos con la
|
Dirección de Bienestar Universitario, que tiene como principios la formación integral, la construcción de comunidad y la calidad de vida, con el objetivo de buscar mejores condiciones para el desarrollo integral y humano de la comunidad pascualina, a través de la oferta de diferentes servicios.
|
|
Pascualízate, una apuesta por la permanencia estudiantil
|
|
En la Institución se vienen adelantando gestiones que permitan disminuir la deserción. La creación del programa de permanencia y graduación estudiantil, Pascualízate, es evidencia de ello.
Este programa se realiza a través de tres componentes:
|
Académico, Psicopedagógico y de Graduación e Inserción Laboral, abarcando el ciclo completo del estudiante dentro de la Institución. En estos también se involucran otras dependencias como lo son las Vicerrectorías de Docencia y de Investigación y Extensión, esta última a través de su Programa de Egresados.
|
|
|
|
¿Qué se hace con Pascualízate?
|
|
- PAAP, Programa de Asesoría Académica para la Permanencia, sitio de estudio atendido por docentes para estudiantes con dificultades en área de las ciencias básicas.
- Asesoría personalizada para estudiantes que tienen riesgos de deserción y que se encuentran cursando el área de ciencias básica por segunda, tercera o cuarta vez.
- Simuladores de pruebas académicas.
|
|
|
- Talleres atendidos por docentes donde se realizan actividades prácticas en el área de ciencias básicas.Asesoría académica atendida por estudiantes con alto rendimiento académico para aquello estudiantes que lo requieran.
- Capacitación en procesos de permanencia para docentes.
- Asesorías personalizadas orientadas a fortalecer el rendimiento académico mediante estrategias psicoeducativas dirigidas a los estudiantes, teniendo como prioridad los que están en situación de bajo rendimiento.
- Talleres de estrategias de aprendizaje, atendidos por el equipo psicopedagógico.
- Talleres y asesorías personalizadas en vinculación laboral temprana.
- Diseño de un observatorio de la vida universitaria con estudios de deserción, un sistema de alertas tempranas y de caracterización estudiantil.
|
|
|
|
|
Un club de estudiantes para estudiantes
|
|
Con el propósito de fortalecer las estrategias de permanencia estudiantil, específicamente la del componente académico del programa Pascualízate, se ha propuesto abrir un club de matemáticas, procurando mejorar el el desempeño académico de los estudiantes de nuestra Institución, a través de estrategias dinámicas dictadas mediante asesorías personalizadas dirigidas por estudiantes para estudiantes.
Como parte de esta propuesta y gracias al proyecto
|
seleccionado por FODESEP, Fondo de Desarrollo de la Educación Superior, en octubre, se seleccionó a un grupo de estudiantes con excelente rendimiento académico, para iniciar este ciclo de asesorías, como una prueba piloto.
|
|
El dato
Con el Programa de Asesorías Académicas Permanente, PAAP, en 2019 se han atendido más de 3.000 estudiantes y realizado más de 9.000 asesorías.
|
|
|
Para visualizar correctamente el boletín, el zoom del navegador debe estar al 100%.
|
|
|
|
|