*|MC:SUBJECT|*
Boletín N° 25
Este es un boletín informativo creado especialmente para los Egresados de la Institución Universitaria Pascual Bravo con toda la información de tu Interés.
DESTACADOS
La Oficina de Atención al Egresado te invita al Encuentro anual de graduados pascualinos, próximamente te estaremos informando dónde puedes reclamar la invitación. Cupos limitados.

¡Te esperamos!
EGRESADAS DESTACADAS
Con la fibra de la piña, egresadas de la Institución Universitaria Pascual Bravo quieren revolucionar la industria textil y de moda
En el campo textil y de moda cada día se hace más importante la innovación en procesos, productos y materias primas, dándole la importancia a lo eco amigable.

Por esa razón, las egresadas Geraldine Michelle Jiménez Diosa y Sara Catalina Sierra Londoño, del programa Diseño textil y Producción de Moda de nuestra Institución, plantearon un proyecto que busca introducir en el mercado telas y productos de moda biodegradables, por medio de la transformación de los desechos producidos en las plantaciones de piña.

Sara explicó que el objetivo es utilizar todos los desperdicios de las plantaciones, ya que en la actualidad solo se comercializa el fruto y el resto de la piña se desecha. “Nosotros queremos optimizar ese proceso y que los campesinos tengan otra forma de utilizar los cultivos”, afirmó.
"Durante la investigación nos hemos encontrado con grandes referentes. En Filipinas, por ejemplo, utilizan la fibra de la piña para bordar prendas tradicionales y en España, ya hay varios diseñadores que se han interesado en la innovadora fibra, esos nos motiva a seguir adelante con nuestro proyecto”, concluyó Geraldine.

Dentro de la investigación, las dos jóvenes encontraron que las fibras de los residuos de la piña se cortan en capas y se procesan como un textil. El textil se puede crear con diferentes espesores y también se puede procesar de diferentes formas, con el fin de crear diferentes tipos de texturas – incluso similares al cuero.

El proyecto de estas dos egresadas pascualinas contribuye a la disminución de desechos en las plantaciones de piña, genera empleo y genera innovación en el campo textil y de moda.
CONVENIOS Y BENEFICIOS
La Unidad de Emprendimiento te ofrece los siguientes servicios
La Unidad de emprendimiento de la Institución te ofrece los servicios de sensibilización, formación y pre-incubación para el proceso de construcción de negocio, formalización empresarial y acceso a concursos y a las redes de emprendimiento de la ciudad.
Mayor información
DE INTERÉS
Estudios en el
exterior
Te invitamos a conocer el Programa de Becas Académicas de la OEA, que otorga becas para maestrías, doctorados o investigación de posgrado conducente a un título universitario.
Ofertas vigentes
Bienestar para ti,
Egresado
Conoce los servicios que Bienestar Universitario te ofrece de manera gratuita, horarios, grupos y requisitos en el sitio web institucional o comunícate al teléfono 448 05 20 Ext. 1099.
Programas y eventos
¿Cómo tramitar la matrícula profesional?
 
A continuación te mostramos los requisitos, costos, descuentos y otros aspectos relevantes de este importante documento de identificación profesional.
Para qué sirve la matrícula profesional?  Es una exigencia legal para ejercer la ingeniería en el territorio colombiano y es obligatoria para tomar posesión de un cargo público o privado. De otra parte la matrícula permite que un diseño, plano o trabajo de ingeniería tenga validez legal, a su vez, la matrícula profesional permite diferenciar el alcance de los ingenieros frente a técnicos y tecnólogos.

¿Qué descuentos se pueden obtener? El valor de la matrícula profesional será de $413.672 (40% de descuento) para aquellos que la soliciten dentro de los 15 días calendario posteriores a la fecha de graduación, de $482.618 (30% de descuento) para aquellos que la soliciten dentro de los 6 meses posteriores y de $551.563 (20% de descuento) para aquellos que la soliciten dentro de los 12 meses posteriores.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la matrícula profesional? 
1. Poseer título académico en alguna de las profesiones (aeronáutica, eléctrica, electrónica, electromecánica, mecánica, metalúrgica y telecomunicaciones).
2. Memorial de solicitud diligenciado, en original y copia.
3. Fotocopia del acta de grado o diploma.
4. Fotocopia legible de la cédula de ciudadanía al 150%.
5. Dos fotografías a color de 3x4cm - fondo blanco.
6. Recibo de consignación en efectivo.

¿Cuál es el tiempo de trámite o espera de la matrícula? Si se cumplen todos los requisitos, el tiempo en promedio es de uno a tres meses.

¿Cada cuánto se renueva la matricula profesional? La matrícula no se renueva.
Si deseas dejar de recibir emails o modificar tus preferencias infórmalo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine