*|MC:SUBJECT|*
Cronograma de pagos
La Oficina de Asesoría y Consultoría, de la Dirección Operativa de Extensión, se permite informar el cronograma de desembolso de honorarios para el Contrato interadministrativo INFRAESTRUCTURA.
APERTURA Y CIERRE PLATAFORMA PERIODO DE COBRO FECHA PROBABLE INCONSISTENCIAS FECHA POSIBLE DE PAGO SEGURIDAD SOCIAL
15 de febrero al 16 de febrero de 2018 22 de enero al 30 de enero de 2018 20 de febrero de 2018 23 de febrero de 2018 ENERO
27 de febrero al 28 de febrero de 2018 1 de febrero al 28 de febrero de 2018 6 de marzo de 2018 12 de marzo de 2018 FEBRERO
20 de marzo al 21 de marzo de 2018 1 de marzo al 30 de marzo de 2018 3 de abril de 2018 11 de abril de 2018 MARZO
26 de abril al 27 de abril de 2018 1 de abril al 30 de abril de 2018 2 de mayo de 2018 11 de mayo de 2018 ABRIL
25 de mayo al 28 de mayo de 2018 1 de mayo al 30 de mayo de 2018 31 de mayo de 2018 14 de junio de 2018 MAYO
21 de junio al 22 de junio de 2018 1 de junio al 30 de junio de 2018 28 de junio de 2018 12 de julio de 2018 JUNIO
18 de julio al 19 de julio de 2018 1 de julio al 30 de julio de 2018 25 de julio de 2018 13 de agosto de 2018 JULIO
9 de agosto al 10 de agosto de 2018 1 de agosto al 11 de agosto de 2018 16 de agosto de 2018 POR DEFINIR AGOSTO


INDICACIONES
1. 
Los documentos para el pago deben ser enviados a través de la plataforma virtual antes de las 3:00 p.m. de la FECHA DE CIERRE DE PLATAFORMA VIRTUAL INDICADA y deben incluir la siguiente documentación:

  • Cuenta de cobro Y declaración juramentada debidamente diligenciada y firmada, sin ninguna marca de agua. El archivo debe nombrarse DJ-número de cédula.
  • Aportes de seguridad social solicitados para cada periodo de cobro. El archivo debe nombrarse SS-número de cédula.
  • Informe de actividades de la plataforma en formato pdf debidamente diligenciado y firmado por quien recibe el servicio a satisfacción y por el contratista, sin ninguna marca de agua. El archivo debe nombrarse IN-número de cédula.
  • Agrupar los documentos en una carpeta, nombrada únicamente con el número de cédula, sin puntos, comas ni letras.   El aplicativo solo recibe carpetas comprimidas.

IMPORTANTE: Los honorarios de los contratistas que no envíen la documentación relacionada anteriormente durante el periodo de APERTURA Y CIERRE DE LA PLATAFORMA VIRTUAL, automáticamente quedarán para la siguiente fecha de pago.

2. Con el fin de que sus honorarios se desembolsen en el mes indicado, es necesario que las inconsistencias sean corregidas en la fecha y hora indicada en el correo enviado por el área encargada. De no subsanar las inconsistencias presentadas en los plazos fijados el pago de honorarios quedará pendiente para la siguiente fecha de pago.

IMPORTANTE: las inconsistencias no incluyen el no envío de la documentación, el no pago de la seguridad social antes del periodo apertura y cierre de la plataforma y la falta de firma en el informe de actividades, es decir, únicamente se corrigen los errores presentados en la documentación enviada completa, en el periodo apertura y cierre de la plataforma virtual.

3. En cuanto a la documentación para disminuir la base gravable retención en la fuente debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • FORMATO DE DECLARACIÓN DE RENTA EXENTA: Formato anexo el cual debe ser radicado en el Centro Integrado de Servicios (CIS) ubicado en el Bloque 25 (Administrativo) primer piso del campus Robledo y debe realizarse mínimo con DIEZ (10) DÍAS CALENDARIO antes de la fecha de corte del Contrato Interadministrativo, con el fin de procesar la información.

Tenga en cuenta, las personas con ingresos superiores a $44.603.000 en el año 2017 están obligadas a presentar Declaración de Renta por el año gravable 2017.

IMPORTANTE: Sólo es necesario disminuir la base gravable si lo desean para efectos de este pago, los que perciban honorarios superiores a $3.700.000, los que estén por debajo no están sujetos a retención en la fuente. 

  • DECLARACIÓN JURAMENTADA POR DEPENDIENTES: Formato anexo y al cual se le debe adjuntar los documentos de identidad de las personas que dependan económicamente del contratista. Las personas que se pueden tener como dependientes son:
  1. Hijos menores de 18 años.
  2. Hijos hasta los 25 años siempre y cuando estudien, anexar certificado de estudios.
  3. Padres del contratista que dependan económicamente.
  4. Cónyuge del contratista que dependa económicamente.
  5. Hijos y/o hermanos con discapacidad médica comprobada, anexar certificado médico.

Al igual que el formato anterior este debe ser radicado en el Centro Integrado de Servicios (CIS) ubicado en el Bloque 25 (Administrativo) primer piso del campus Robledo y debe realizarse mínimo con DIEZ (10) DÍAS CALENDARIO antes de la fecha de corte del Contrato Interadministrativo, con el fin de procesar la información. Si no tiene personas a cargo (dependientes) favor no presentar esta declaración pues no será tomada en cuenta.

  • CUENTA AFC: Para acceder a este beneficio debe presentar un certificado de la entidad bancaria donde tiene la cuenta AFC y una comunicación indicando el valor a descontar por este concepto, el cual será consignado en la cuenta AFC dentro de los CINCO (5) DÍAS HÁBILES posteriores al pago de honorarios.
  • También se puede disminuir la base de retención con los aportes realizados a PENSIÓN VOLUNTARIA, INTERESES LEASING HABITACIONAL O DE PRÉSTAMOS DE VIVIENDA, MEDICINA PREPAGADA. Para esto debe enviar a la Oficina de Asesoría y Consultoría una certificación de la respectiva entidad indicando los valores pagados en el año 2017.

Es responsabilidad de cada contratista el presentar o no este tipo de documentación ya que este beneficio no es retroactivo, es decir, se tendrá en cuenta a partir de la presentación de los distintos documentos con DIEZ (10)  DÍAS CALENDARIO de anticipación.
 

NOTA: los documentos de declaración juramentada por dependientes y declaración juramentada renta exenta se recibirán hasta el viernes 16 de febrero de 2018.

Declaración Juramentada por dependientes
Declaración Juramentada renta exenta 2018
https://twitter.com/IUPascualBravo
https://www.facebook.com/IUPascualBravo
http://asesoriayconsultoria.pascualbravo.org/index.php

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine