*|MC:SUBJECT|*
Campaña de prevención de riesgo público
1. Principios de Autocuidado para el trabajador y contratista

El trabajador y el contratista deben interiorizar las siguientes recomendaciones de seguridad personal, las cuales le permitirán minimizar considerablemente la materialización de situaciones por riesgo público:
  • Evite ser sorprendido, manténgase siempre alerta. Un alto porcentaje de éxito para evitar ser víctima de la delincuencia, lo da la observación constante del entorno.
  • Absténgase de revelar aspectos de su vida laboral, personal y familiar en conversaciones abiertas en cualquier lugar (en el vehículo, paraderos, terminales, aeropuertos, tiendas, restaurantes, discotecas, entre otros); así mismo, debe ser prudente usted y su familia con la información que publican a través de las diferentes redes sociales (Facebook, twitter, etc.).
  • Recalque permanentemente en su familia la importancia de la seguridad y de la gravedad de las amenazas existentes en la ciudad y en el país, haciendo énfasis en la discreción que deben tener sobre la vida cotidiana en el hogar (nombres de los integrantes de la familia, empresa donde laboran, salarios, horarios y rutas de llegada y salida, propiedades, viajes, entre otros).  
  • Sea precavido cuando transite por lugares solitarios o de poca iluminación, evítelos al máximo.
  • Si sospecha que lo siguen en la calle haga paradas inesperadas o cambios de dirección con precaución, cambie de carril si va en su vehículo, y se va a pie cambie de acera, acérquese a un CAI o Estación de Policía, Hospital, Centro Comercial, en fin, salga de dudas para detectar si lo están siguiendo. 
  • Nunca juegue con su seguridad y la de los demás; tenga conciencia que en la medida que cumple con las normas encomendadas minimizará el daño que puedan ocasionar los delincuentes.
  • No lleve en la billetera ni en el celular fotos de su familia.
  • En los contactos de su celular no identifique a sus seres queridos (esposa, mamá, casa, hijo, otros), coloque sus nombres solamente.  
https://twitter.com/IUPascualBravo
https://www.facebook.com/IUPascualBravo
http://asesoriayconsultoria.pascualbravo.org/index.php

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine