*|MC:SUBJECT|*
Edición 4 - 2020

Desde la Rectoría
El rector Juan Pablo Arboleda Gaviria, acompañado de los líderes de proceso, presentó, a través de una rendición de cuentas voluntaria, sus principales logros durante el primer semestre de 2020, un año que ha significado grandes retos institucionales, los cuales han sido afrontados y alcanzados gracias al trabajo articulado de sus diferentes procesos. 
Como institución hemos realizado diferentes estrategias y acciones para fortalecer la permanencia estudiantil lo que incidió notablemente en la reducción del índice de deserción intersemestral, logrando así una cifra de 8.3%.

Desde que comenzó este año, la Institución puso en marcha la
estrategia digital con diferentes acciones que incluyen el acompañamiento de más de 600 docentes quienes se capacitaron en herramientas digitales, préstamo de computadores a varios alumnos, el desarrollo de un semestre de verano.
Asimismo, la Institución adecuó aulas de clase con 83 kits de videoconferencia para comenzar con el modelo de alternancia que se tiene proyectado para el mes de octubre, si las condiciones de salud lo permiten.
Con el ingreso de 14 nuevos profes, completamos 140 docentes de tiempo completo. Ellos llegan en un momento especial porque estamos en medio del proceso de
Acreditación Institucional y sabemos que apoyarán el crecimiento de las dos decanaturas para lograr todas las metas.  A continuación, se los presentamos.

Facultad de Producción y Diseño
A este Departamento llegaron tres docentes ocasionales nuevos, de los cuales dos ya venían trabajando con la Institución como docentes de cátedra. Ellos vienen a reforzar los programas de modas y vestuario.

Erica Imbett Vargas, Lina María Suárez Vásquez y Andrés Felipe Giraldo.
A este Departamento llegaron dos nuevos docentes que reforzarán los programas de Ingeniería Administrativa y también fortalecer la parte investigativa. 

Susana Valencia Rodríguez y Jhon Dairo Ramírez Aristizábal.

Facultad de Ingeniería


A este Departamento llegaron los docentes:

Natalia Ramírez
John Byron Buitrago
A este Departamento llegaron tres docentes quienes van a reforzar el tema de máquinas, programación y las líneas de energías renovables.

Walter Julián Gil 
Óscar David Ossa
Marco Antonio Monsave
A este departamento llegaron 5 docentes, incluso uno de ellos apoyará el proceso de Regionalización.
 
Edwin Mauricio Hincapié
Frank Alexander Ruiz
Jhonatan Cardona
Daniel Olaya
Diego Mauricio Sánchez quién también apoyará el proceso en las regiones.


Juan Carlos Restrepo Restrepo
La edición de Expotecnológica 2020 volvió a ser un éxito gracias a la calidad de sus contenidos que fue de mucho interés para los aficionados al tema. 

Este año fue un reto porque se hizo de manera virtual pero el compromiso y entrega de los docentes, estudiantes y los invitados especiales, tanto nacionales como internacionales, lograron que todo saliera como estaba planeado.
La agenda incluyó dos presimposios y tres eventos paralelos como
fueron el XV Simposio Internacional de Energías - Energía renovable, la VIII Exposición de Semilleros de Investigación, y la XXV Muestra Tecnológica.

Felicitamos al comité organizador, a los docentes que participaron como ponentes y a toda la facultad de Ingeniería por este gran evento.
Apreciado docente, recuerda que en Bienestar Universitario contamos con un equipo de psicólogos profesionales para brindarte un espacio de escucha, reflexión y atención psicológica para cuando lo consideres necesario. 

Solicita tu asesoría en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 448 05 20 / Extensión 1227
No te quedes sin actualizarte en las nuevas tendencias de gamificación. Inscríbete al taller sobre herramientas digitales y de gamificación en procesos de enseñanza y aprendizaje para la
permanencia académica con calidad, que se realizará el 15 de septiembre.

Para visualizar correctamente el boletín, el zoom del navegador debe estar al 100%.
Facebook Facebook
Twitter Twitter
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Sitio web Sitio web
Autorizo a la Institución Universitaria Pascual Bravo, como responsable para tratar mis datos personales para el envío de la información relacionada, conforme a su Política de Tratamiento de Datos Personales y en cumplimiento de la Ley 1851 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, el Decreto 1081 de 2015 y demás normas concordantes. En caso contrario, deberá manifestarlo por escrito dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la recepción de la presente comunicación al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o radicándola en la calle 73 # 73 A – 226 en el Municipio de Medellín, cualquier información adicional al teléfono (4) 448 05 20 Ext. 1066

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine