Nos encontramos en la elaboración de nuestro Plan Estratégico 2021 - 2030, una ruta de gestión hacia la materialización de la declaratoria de la misión y la visión, construido con la comunidad académica en el marco del relacionamiento Universidad - Empresa - Estado - Sociedad (UEE-S).
Estudiantes, profesores, egresados, aliados estratégicos, directivos y administrativos hacen parte del equipo
|
de trabajo de la co-construcción del Plan, un ejercicio participativo en el que valoramos ampliamente sus opiniones.
Esta primera parte del proceso de construcción contempla la realización de cinco talleres de interlocución en los que se definirán los objetivos y las líneas estratégicas que marcarán el futuro institucional en los próximos 10 años.
|
|
Sistema de Bienestar para la Felicidad
|
|
Este viaje abraza la felicidad, como
su principal impulsor, viajaremos al mundo del otro y nos reencontraremos con el nuestro. Transformaremos nuestros hábitos, promoveremos el bienestar y la tranquilidad; despertaremos nuestra creatividad y exploraremos nuevas formas de aprendizaje. Encontraremos mejores formas de habitar el mundo, respetando la pluralidad las
|
diferencias y el significado de felicidad de cada uno.
Pronto podrás acceder a nuestra nueva y amplia oferta de servicios, que ahora se ha extendido a los canales virtuales, para estar más cerca de ti. Así continuaremos fomentando el cuidado y autocuidado, enmarcados dentro del Sistema de Bienestar para la Felicidad.
|
|
En esta versión de Bienestar en
tu Facultad quisimos acercar a los hogares de toda nuestra comunidad actividades que nos motivaran a
seguir cuidándonos en casa y promoviendo estilos de vida
saludable para el cuidado de la
salud física, mental y emocional de
|
nuestra familia pascualina.
En total tuvimos más de 30 actividades y cerca de 640 asistentes.
Gracias a quienes nos acompañaron y permitieron que esta experiencia fuera posible.
|
|
La Dirección de Talento en el marco
del proyecto Pasaporte para la Felicidad viene proponiendo nuevos contenidos para el acompañamiento
de los servidores de la Institución,
a través de la estrategia de trabajo
en casa, horarios flexibles y fortalecimiento de herramientas
para mitigar el riesgo laboral y
psico-social.
Dando continuidad a la estrategia,
se llevó a cabo la conferencia “Gestión del Cambio: la invitación a una vida
con significado”, desarrollada por
el coach ejecutivo organizacional y magíster en Administración de Negocios, Gerardo Solano. Con
estos espacios buscamos
promover una actitud positiva
frente al cambio, una mayor consciencia del ser y el hacer, empoderando a nuestros
|

servidores para fortalecer el trabajo
en equipo.
Extendemos nuestros agradecimientos a las más de 90 personas que se conectaron y los invitamos a acompañarnos en próximas actividades que ofrecerá la Dirección de Talento Humano.
|
|
Bienestar Universitario, a través de su área de deporte ha diseñado una serie de rutinas de entrenamiento para que continúes manteniendo tu estado físico y fortaleciendo tu cuerpo, desde casa.
Conéctate de lunes a jueves a las 7:00 a.m. y 7:00 p.m.
|
|
|
Cuéntale a un amigo que en nuestra Institución Universitaria Pascual Bravo estamos en inscripciones hasta el 13 noviembre. Recuerda que los aspirantes pueden postularse a los programas que ofrecen apoyos
|
socioeconómicos como Fondo EPM, Presupuesto Participativo, ICETEX, entre otros.
|
|
|
|
Para la cooperación académica - científica y coordinación de acciones en el campo de la formación ambiental, que nos permite fortalecernos aún más como un Campus Verde, Inteligente e Inclusivo.
A través de esta se potencia la investigación y la formación para el trabajo entre redes interinstitucionales universitarias.
|
|
|
|
|
Del 5 al 9 de octubre la Institución realizará la Semana de la Sostenibilidad, un evento que se une a las Jornadas Pascualinas como una iniciativa para nutrir de actividades
|
sostenibles al encuentro más importante de la comunidad institucional. ¡Agéndate!
|
|
Para visualizar correctamente el boletín, el zoom del navegador debe estar al 100%.
|
|
|
|
|