*|MC:SUBJECT|*

Desde el lunes 27 de abril se reabre la carrera 45 El Palo, que estaba cerrada por obras del tranvía

  • El cruce de El Palo (carrera 45) con Ayacucho (calle 49), se había cerrado desde el 27 de enero para poder realizar los cambios y relocalización de redes y construir el corredor del tranvía.
  • Actualmente, se avanza en el cambio de redes en Junín, en la construcción de paradas y en la instalación de la catenaria y el riel en Ayacucho.

Quienes transitaban por El Palo (carrera 45) y debieron modificar sus recorridos por las obras del tranvía, ya podrán retomar el cruce de esta vía, con Ayacucho, a partir del  próximo lunes 27 de abril.

Cualquier vehículo podrá realizar el cruce de El Palo con Ayacucho pero es importante tener en cuenta que el giro hacia el Occidente y hacia el Oriente sobre Ayacucho, desde la carrera 45 El Palo, quedará prohibido de forma definitiva dado que precisamente por este lugar pasarán muy pronto los tranvías y será un espacio para el uso de este nuevo modo de transporte, así como por los ciclistas y los peatones.

Cabe recordar que debido a las obras y a que el tranvía pasará por Ayacucho incluyendo el cruce de esta vía con El Palo, desde el pasado  27 de enero fue necesario efectuar su cierre para poder realizar el cambio de redes y relocalización de las mismas y así darle paso al vaciado y construcción del corredor tranviario.

Por este sitio y a lo largo de Ayacucho desde los bajos de la estación San Antonio hasta el barrio Alejandro Echavarría, pasarán muy pronto los 12 vehículos tranviarios en ambos sentidos.

En este sentido es importante señalar que gracias a que ya hay avances significativos en la conformación del corredor tranviario y en varios de sus tramos, y a que las incomodidades de la obra como el ruido y el polvo han disminuido progresivamente, el comercio en la zona se ha ido revitalizando.

Así, muchos negocios remodelaron sus fachadas y hasta algunos adoptaron el nombre del proyecto. Este paso refleja el entusiasmo y la confianza de la comunidad frente al  Tranvía de Ayacucho y sus dos cables, sistemas con los cuales se pretende ofrecer una alternativa de transporte económica y amigable con el medio ambiente y generar mayor espacio público para los ciudadanos. Adicionalmente, se aprecia una significativa transformación en el centro gracias a las obras del tranvía. 

De otro lado, la Administración Municipal destaca la actitud de los  comerciantes, residentes y transeúntes frecuentes quienes han tenido paciencia y comprensión frente a los trabajos que requiere el proyecto Tranvía de Ayacucho y sus cables, el cual beneficiará, especialmente, a cerca de 350 mil personas de las comunas 8, Villa Hermosa; 9, Buenos Aires y 10 La Candelaria, pertenecientes a la zona Centro Oriental de Medellín.

Fuente: Secretaría de Movilidad de Medellín.

Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Website
Website
Instagram
Instagram
YouTube
YouTube

Linea única de atención:
(+57 4) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita a la Alcaldía de Medellín

Template by JoomlaShine