Info Pascual 493 - Bienvenidos nuevos compañeros pascualinos
*|MC:SUBJECT|**|MC_PREVIEW_TEXT|*
Bienvenidos nuevos compañeros pascualinos
Damos una cordial bienvenida a los nuevos compañeros de la familia pascualina.
Diego Fernando Franco Mejía
Cuenta con estudios en Sociología, Universidad de Antioquia, Economía Agrícola, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, y actualmente cursa el tercer año de doctorado en Ciencias Humanas y Sociales, en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
Es docente e investigador universitario en programas de maestría, especialización y pregrado en las áreas de planificación y estudios urbanos-regionales, ordenación del territorio, socio-economía ambiental, cooperación internacional, gestión de proyectos de desarrollo económico y social, política exterior colombiana y desarrollo territorial. Además, coordinador y consultor de programas y proyectos de cooperación internacional, en los ámbitos público, privado, académico y de organismos internacionales.
Ingresó a la Institución como asesor para el proceso de formulación del Plan de acción 2019-2020 La Transformación continúa y en la definición de la ruta metodológica del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional.
Lo pueden contactar en la extensión 1040 y el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Luz Mariela Sorza Zapata
Es química farmacéutica de la Universidad de Antioquia, especialista en ciencia y tecnología de alimentos de la Universidad Nacional de Colombia.
Se desempeñó como asesora del Ministerio de Educación Nacional, rectora del ITM entre 2010 -2015, coordinadora del proyecto Cooperación para la Equidad, del consorcio AMBBI País Vasco entre 2008- 2010.
Rectora del Tecnológico de Antioquia en el periodo 2003-2009, vicerrectora de Docencia e Investigación en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid de 2001-2002, directora de Extensión Universitaria Universidad de Antioquia en 1992 y decana de la Facultad Química Farmacéutica entre 1990- 1992.
Ingresó a la Institución como asesora institucional en el proceso de construcción de una ruta institucional para el cumplimiento de condiciones iniciales de acreditación.
La pueden contactar en la extensión 1040 y el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Viviana María Gaviria Rivera
Economista y especialista en Gerencia Financiera de la Universidad Autónoma Latinoamericana.
Se ha desempeñado como asesora presupuestal de 76 instituciones educativas adscritas al Municipio de Medellín. Interventora en la Secretaría de Educación en convenio con el Instituto Tecnológico Metropolitano, ITM, en el proyecto de Educación de Cobertura. Con la Institución Universitaria Pascual Bravo, en el proyecto de Educación de Cobertura. Interventora Líder de la Universidad de Antioquia en convenio con FONADE y el SENA, a cargo de 14 proyectos del Fondo Emprender.
Asesora en el desarrollo de procesos y procedimientos en la Universidad de Antioquia, facultad de Medicina, proyecto LIBIN LAB. Coordinadora Financiera y posteriormente interventora País de la Fundación Universidad de Antioquia, en el proyecto financiado por el Fondo Mundial para Colombia en la lucha contra la Malaria.
Ingresó a la Institución como profesional especializada, coordinadora del Sistema de Gestión Integral.
Lo pueden contactar en la extensión 1055 y el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Diana Carolina Ochoa Marín
Es ingeniera mecánica con maestría en administración de la Universidad Eafit; cuenta con amplia experiencia profesional en el sector privado.
Se ha desempeñado como ingeniera de desarrollo de nuevos productos en Prebel S.A. por más de 6 años, su último cargo fue en el área de compras y negociaciones en Bavaria.
Actualmente se desempeña como docente en la Facultad de Ingeniería.
La pueden contactar en la extensión 1039 y el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Maria Llaneth López Pineda
La profesional universitaria María Llaneth está prestando sus servicios en la Dirección Operativa de Extensión y Proyección Social. Se desempeñaba en la Oficina Asesora de Planeación como Coordinadora del Comité Operativo del Sistema de Gestión Integral.
La pueden contactar en la extensión 1032 y el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..