Mujeres
- |
- ptisnueva
- |
- Alianzas Públicas y Privadas
- |
- Mujeres

MARIA DORIS DUQUE
Contrato Interadministrativo 4600095281 de 2022, celebrado entre el Distrito Especial De Ciencia, Tecnología E Innovación de Medellín – Secretaría de las Mujeres y la Institución Universitaria Pascual Bravo.
Objeto: contrato interadministrativo para el fortalecimiento de los diferentes programas y proyectos desarrollados por la Secretaría de las Mujeres.
Alcance: apoyar como aliado estratégico a la Secretaría de las Mujeres en el fortalecimiento institucional y territorial para la implementación de las 6 dimensiones y 5 estrategias de la Política Publica de las Mujeres, conforme a la ejecución de los diferentes proyectos a cargo de la dependencia en el Plan de Desarrollo 2020-2023 #MedellínFuturo, en las líneas estratégicas, dimensiones y componentes, a cargo de este despacho. Realizar el apoyo operativo, técnico, administrativo y profesional con el desarrollo de actividades en la gestión social y técnica a las mujeres para: prevenir el acoso y las violencias sexuales contra las mujeres y niñas en Medellín; prevenir y atender las violencias basadas en género; favorecer el empoderamiento social y político de las mujeres, las jóvenes y las niñas para el posicionamiento de sus intereses y necesidades, en los espacios de participación de la ciudad; fortalecer la aplicación del enfoque de género a las políticas, planes, programas y proyectos del Distrito de Medellín; promover el acceso de las mujeres de Medellín a la generación de ingresos e implementar estrategias para la visibilización de las mujeres como referentes sociales en la construcción de paz y de tejido social en los territorios y fortalecimiento de la planeación estratégica y gestión del conocimiento de las Secretarías de las Mujeres.
Duración: hasta 21/01/2023
- (+57 4) 448 05 20 Ext. 2053
- maria.duque@pascualbravo.edu.co
Cronograma de Pagos
FECHAS APERTURA Y CIERRE PLATAFORMA VIRTUAL | PERIODO DE COBRO | FECHA PROBABLE PARA SUBSANAR INCONSISTENCIAS | FECHA POSIBLE DE PAGO | SEGURIDAD SOCIAL A PRESENTAR |
---|---|---|---|---|
3 de febrero de 2023 a partir de las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. | ENERO | 7 de febrero de 2023 | 15 de marzo de 2023 | CONTRATISTAS QUE PAGAN MES VENCIDO: Nuevos: certificados vigentes de afiliación como independiente al sistema de Seguridad Social (fondo de pensión y EPS). Antiguos: planilla detallada y pagada de Seguridad Social del mes de diciembre de 2022. CONTRATISTAS QUE PAGAN MES ANTICIPADO: Planilla detallada y pagada de Seguridad Social del mes de enero de 2023. |
21 de febrero de 2023 a partir de las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. | FEBRERO | 23 de febrero de 2023 | 10 de marzo de 2023 | CONTRATISTAS QUE PAGAN MES VENCIDO: Nuevos: certificados vigentes de afiliación como independiente al sistema de Seguridad Social (fondo de pensión y EPS). Antiguos: planilla detallada y pagada de Seguridad Social del mes de enero de 2023. CONTRATISTAS QUE PAGAN MES ANTICIPADO: Planilla detallada y pagada de Seguridad Social del mes de febrero de 2023. |
Por definir | MARZO | Por definir | 14 de marzo de 2023 | CONTRATISTAS QUE PAGAN MES VENCIDO: Nuevos: certificados vigentes de afiliación como independiente al sistema de Seguridad Social (fondo de pensión y EPS). Antiguos: planilla detallada y pagada de Seguridad Social del mes de febrero de 2023. CONTRATISTAS QUE PAGAN MES ANTICIPADO: Planilla detallada y pagada de Seguridad Social del mes de marzo de 2023. |
Pasos para el cobro de honorarios
A través de un formulario, registra tus datos personales, datos del convenio, las actividades realizadas y la forma de ejecución.
Una vez diligenciado recibirás una copia del documento en formato PDF, en el correo registrado.
Revisa en tu bandeja de SPAM o de correo no deseado, si no te llegó la información a tu bandeja principal.
Si pasadas dos horas no has recibido tu informe, deberás realizarlo nuevamente. Luego de firmar, márcalo de la siguiente manera:
IN-número de tu cédula, ejemplo: IN-63785399 y guárdalo.
Descarga tu declaración juramentada y cuenta de cobro, las cuales ya están pre-diligenciadas y en un archivo de Word.
Digita tu número de cédula sin puntos ni espacios y da clic en descargar.
Abre el archivo, revisa que la información, los valores y las fechas sí correspondan con los tuyos, diligencia los campos faltantes y firma tanto la cuenta de cobro como la declaración juramentada.
Guarda de la siguiente manera:
DJ-número de cédula, ejemplo: DJ-63785399 y guárdalos en formato PDF.
Crea una carpeta marcada únicamente con tu número de cédula e incluye los documentos que creaste en los pasos 1 y 2: informe de actividades, declaración juramentada y cuenta de cobro.
Adicionalmente, adjunta la planilla de Seguridad Social pagada, correspondiente al mes, según el cronograma de cobro de honorarios, marcada: SS-número de cédula, ejemplo: SS-63785399 y guárdala en PDF.
Para finalizar, comprime la carpeta que creaste, en .RAR o .ZIP y cárgala en el módulo.
¡Importante!
El aplicativo solo recibe carpetas comprimidas .RAR o .ZIP con un peso máximo de 4 megas. Evita anexar fotos o documentos no solicitados.
Si tienes dudas o inconvenientes al terminar de leer este instructivo, puedes escribirle al coordinador de apoyo a la supervisión de tu proyecto.
Realiza el proceso en los tiempos establecidos para evitar inconvenientes con el desembolso de tus honorarios.