Mapa del sitio
- |
- Ayuda
- |
- Mapa del sitio
Páginas
- Aspirantes
- Estudiantes
- Egresados
- Docente y Empleado
- Niños
- Inicio
- Programa 1
- Producción y Diseño
- Acerca del Pascual
- Direccionamiento Estratégico
- Fondo Editorial
- Catálogo editorial
- Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación
- Teoría y práctica del caso de estudio: un abordaje para la enseñanza y aplicación de mejoras en procesos organizacionales
- Unidad didáctica tecnológica: modos de transferencia en el proceso GMAW
- Ecociudades una experiencia urbana
- Sostenibilidad, cultura y sociedad
- Guía metodológica – aplicación modelo de coordenadas curriculares
- Texto guía Automatización de procesos industriales
- En el aula
- EPDi Escuela Pública de Diseño
- Revista ¡BRAVO!
- Metodologías y herramientas para la organización eficiente
- Convocatoria Concurso de Cuento
- Diseño sostenible, creación, materialidad y experiencia
- Patrimonio vestimentario de Antioquia: conceptos asociados para su comprensión
- Análisis y diseño de sistemas térmicos. Aplicaciones en disipadores de calor y gasificadores de biomasa
- Tablas
- Docentes
- ptisnueva
- Educación Virtual
- Cobro de honorarios
- Certificados contractuales
- Cronograma de honorarios
- Extensión Pits
- Documentos para contratación
- Colillas de pago
- Contáctenos
- Educación Continua
- Oferta de cursos y diplomados
- Cursos Vacacionales
- Robótica Lego V3
- El encanto de mi voz, la magia de mi cuerpo
- Viajeros por el universo
- Ecodiseño para niños
- Equipo de trabajo
- Reporte de Incapacidades
- Transferencia de Tecnología
- Alianzas Públicas y Privadas
- Apoyo a la Gestión SEM
- Apoyo a la Gestión SIF
- Apoyo a la Gestión PBOT
- Bienes
- Buen Comienzo
- Cultura
- Desarrollo Económico
- Emprendimientos Rurales
- Escuela para la Inclusión
- Gerencia del Centro
- Metro de Medellín
- Gestión Documental
- Movilidad Sostenible
- Media Técnica
- Movilidad Humana
- Mujeres
- No Violencia
- Talento Especializado
- Moda al Barrio
- Solicitud de Servicios PITS
- Banco Hojas de Vida PITS
- OEA
- Validación Certificado PITS
- Juventud
- DAGRD
- SAPIENCIA
- Gestión Territorial
- Técnicos laborales
- Drones
- Transformación Cultural
- Sapiencia – NOOC
- Servicios Extensión
- Certificados de ingreso y retención 2022
- Constancias de estudio Técnicos Laborales
- Académico
- Regionalización
- Vicerrectoría de Docencia
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Sobre Bienestar
- Dirección de Bienestar
- Presupuesto Participativo
- Programas y eventos
- Servicios
- Transformando Mundos
- Juegos múltiples
- Póliza estudiantil
- Bienestar virtual
- Desarrollo Humano
- Promoción Socioeconómica
- Cultura
- Programación Bienestar Universitario
- Piscina institucional
- Torneos internos
- Salud
- Tu bienestar
- Selecciones deportivas
- Deportes y Recreación
- Pausas activas
- Préstamo de implementos deportivos
- Entrenamiento funcional
- Escenarios deportivos
- Natación
- Gimnasio
- Ruta de atención de casos de violencia
- Spinning
- Rumba
- Pascualízate
- Transformando mundos
- Mercados Campesinos
- Medellín en la Cabeza
- Proyectos de Aula
- Bienestar para la Felicidad
- Salud mental
- Asesoría en salud mental
- Calendario de eventos
- Líneas y rutas de atención
- ¿Qué es la salud mental?
- Signos de alarma o de alteración de la estabilidad de la salud mental
- Señales que mi salud mental está en equilibrio
- Prevención del suicidio
- Relaciones interpersonales
- Depresión
- Estrés y ansiedad
- Programa de inglés
- Calendario Académico
- Facultades
- Facultad de Ingeniería
- Laboratorios Ingeniería
- Laboratorio de fluidos
- Laboratorio de arenas
- Laboratorio de control numérico computarizado
- Laboratorio de automatización
- Centro de Investigación y Desarrollo en Soldadura CIDES
- Laboratorio de autotrónica
- Laboratorio de fundición
- Laboratorio de instalaciones eléctricas
- Laboratorio de circuitos eléctricos AC – DC
- Laboratorio de ensayos destructivos y no destructivos
- Laboratorio de electrónica analógica y redes de datos
- Laboratorio de diseño electrónico
- Laboratorio de Control Lógico Programable PLC
- Laboratorio de máquinas eléctricas orientadas a principiantes
- Laboratorio de máquinas eléctricas II
- Laboratorio de máquinas eléctricas I
- Laboratorio de máquinas y herramientas convencionales
- Laboratorio de mecánica automotriz
- Laboratorio de automatización y control
- Laboratorio de atmósferas controladas y refrigeración
- Laboratorio de electrónica básica
- Laboratorio de investigación avanzada en sistemas electrónicos y computacionales
- Laboratorio de mecatrónica
- Laboratorio de electrónica digital y embebidos
- Laboratorio de prototipado rápido de circuitos
- Laboratorio de subestaciones y transformadores
- Laboratorio URE y calidad de la energía
- Laboratorio de hidráulica y neumática
- Laboratorio de metrología dimensional
- Laboratorio de motos
- Laboratorio de rayos X
- Laboratorio resistencia de materiales
- Laboratorio de manufactura mecánica
- Laboratorio de microscopia
- Laboratorio de tratamientos térmicos
- Laboratorio de simulación computacional avanzada
- Laboratorio de simulación avanzada en procesos de manufactura
- Laboratorio de metalografía
- Laboratorio de simulación de procesos eléctricos
- Laboratorio móvil
- Programas | Facultad de Ingeniería
- Maestría en Energía
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería de Software
- Ingeniería Eléctrica
- Tecnología en Desarrollo de Software
- Tecnología Eléctrica (Alta calidad)
- Tecnología Electrónica
- Tecnología en Gestión del Mantenimiento Aeronáutico
- Tecnología en Mecánica Automotriz (Presencial y a distancia)
- Tecnología en Operación Integral del Transporte (Virtual)
- Tecnología en Sistemas Electromecánicos (Alta calidad)
- Tecnología en Sistemas Mecatrónicos (Presencial y a distancia)
- Tecnología en Mecánica Industrial (Presencial y a distancia)
- Ingeniería de Materiales
- Especialización en Big Data
- Maestría en ciencias computacionales – Profundización
- Maestría en ciencias computacionales – Investigación
- Jefaturas de departamento
- Laboratorios Ingeniería
- Facultad de Producción y Diseño
- Programas | Facultad de Producción y Diseño
- Maestría en diseño y evaluación de proyectos regionales
- Especialización en Gestión de Proyectos: virtual y presencial
- Profesional en Diseño de Vestuario
- Profesional en Gestión del Diseño
- Ingeniería Industrial
- Tecnología en Producción Industrial
- Ingeniería en Logística
- Ingeniería Administrativa
- Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda
- Tecnología en Gestión del Diseño Gráfico
- Tecnología en Animación Digital
- Profesional en Diseño Gráfico
- Tecnología en Gestión Logística
- Maestría en Gerencia de la Transformación Digital
- Laboratorios Producción y Diseño
- Gestión del Diseño Textil y Producción de Moda – PIA
- Jefaturas de departamento
- Profesional en Diseño de Vestuario – PIA
- Tecnología en Animación Digital – PIA
- Profesional en Diseño Gráfico – PIA
- Tecnología en Gestión del Diseño Gráfico – PIA
- Proyectos Integrados de Aula – PIA
- Profesional en Gestión del Diseño – PIA
- Programas | Facultad de Producción y Diseño
- Facultad de Ingeniería
- Events
- Extensión
- Administrativo
- Calendario
- Actualización de datos
- Investigación
- Ayuda
- Reglamento Estudiantil
- Internacionalización
- Posgrados
- Pregrados
- Listado Trámites
- Manual de estilo
- Medidas COVID-19
- Periódico institucional
- Tabla de contenido
- Pits-Contratación
- Aseguramiento de la calidad
- ABC
- Nuestro Proyecto de Acreditación Institucional
- Enlaces de interés
- Sistema de Aseguramiento de la Calidad, SAC
- Lineamientos de Acreditación
- Lineamientos de Acreditación de Programas
- Lineamientos de Acreditación Institucional
- Nuestros programas Acreditados en Alta Calidad
- Autoevaluación Institucional
- Informe de Autoevaluación Institucional
- Videojuego
- Evidencias
- Boletín de cifras institucionales
- Boletines internos
- Tal & Pascual empleados y contratistas
- Lo Mejor de nuestra U
- Tal & Pascual docentes
- Juntos Hacia La Acreditación
- Transparencia y acceso a la información pública
- Boletín Siempre E Pascualino Egresado
- Participa
- Atención y servicios a la ciudadanía
- Participa
- Atención presencial
- Atención en línea y PQRDF