Pascualízate
- |
- Académico
- |
- Bienestar Universitario
- |
- Servicios
- |
- Pascualízate
Programa de acompañamiento para la permanencia y la graduación estudiantil con equidad e inclusión
Este programa pocura favorecer la permanencia y graduación de los estudiantes de la Institución mediante estrategias académicas y psicopedagógicas.
Objetivos específicos:
- Mejorar la capacidad institucional para la aplicación de estrategias diferenciadas para el monitoreo permanente de los índices de permanencia.
- Identificar factores de riesgo para el acompañamiento oportuno y eficaz a los estudiantes.
- Disminuir los índices de deserción estudiantil.
- Bloque 7 - oficina 103
- (+57 4) 448 05 20 Ext. 1299
Componentes
Académico
Teniendo en cuenta la importancia del rendimiento académico para la permanencia del estudiante, la Institución define una serie de estrategias de acompañamiento individual y grupal orientadas a fortalecer competencias académicas.
Enlaces | |
---|---|
Docente | Correo electrónico |
Guilda Viviana Dávila Durán |
g.davila@pascualbravo.edu.co |
Jaime Humberto Ramírez Ríos |
jaime.ramirez@pascualbravo.edu.co |
Marco Tulio Mesa Cardona |
ma.mesa@pascualbravo.edu.co |
Carlos Vallejo |
carlos.vallejo@pascualbravo.edu.co |
Mónica Deossa - Para estudiantes en las regiones |
monica.deossa@pascualbravo.edu.co |
Estrategias
- Tutorías individuales y grupales en asignaturas con registro de mayor repitencia
- Club de matemáticas
- Talleres grupales por asignatura
- PAAP: Programa de Acompañamiento Académico para la Permanencia
- Capacitación en alertas tempranas a docentes
- Módulos virtuales para formación en asignaturas de Fundamentación Básica
Fortalece tus conocimientos en las áreas de fundamentación
Psicopedagógico
Con las estrategias psicopedagógicas se pretende acompañar a los estudiantes en el fortalecimiento de competencias y habilidades blandas para favorecer su permanencia estudiantil y su graduación.
Enlace | |
---|---|
Psicóloga | Correo electrónico |
Lorena Buritica | pascualizate@pascualbravo.edu.co |
Estrategias
Acompañamiento integral
- Atención prioritaria para situaciones de crisis o alto riesgo de deserción
- Remisión a los diferentes servicios de Bienestar Universitario
- Asesorías individuales (orientación profesional, vinculación temprana, estrategias de aprendizaje)
- Asesoría en permanencia ante la cancelación de semestre
- Escuela de familias
- Talleres de pautas de acompañamiento en la vida universitaria
- Acompañamiento individual con la familia
- Talleres grupales (estudiantes con bajo rendimiento)
- Capacitación a docentes, en detección de riesgos
- Seguimiento académico y psicosocial al ausentismo
Adaptación a la vida universitaria
- Jornadas de inducción a la vida universitaria
- Acompañamiento y seguimiento a la inclusión en adaptación a la vida universitaria (estudiantes foráneos; discapacidad cognitiva, motora, visual, psicosocial, auditiva; y población LGBTI).
De graduación
Este componente tiene como objetivo hacer seguimiento al proceso de los estudiantes en relación con el tiempo de graduación, procesos de grados, identificación de barreras para la graduación.
Enlace | |
---|---|
Líder programa de egresados | Correo electrónico |
Melissa Correa Rendón | melissa.correa@pascualbravo.edu.co |
Estrategias:
- Bolsa de empleo
- Talleres inserción a la vida laboral
- Talleres de emprendimiento
- Plataforma proyectos de grado
Observatorio de la vida universitaria
El observatorio de la vida universitaria se compone de la articulación de experiencias significativas, el diagnóstico y estudios de deserción y permanencia en la Institución, alertas tempranas y caracterización de estudiantes.
El observatorio se constituye en un referente conceptual de la permanencia y la deserción desde la Institución.