Tabla de contenidos
Directivas y resoluciones aplicables
– Circular 018 de 22 de septiembre de 2021
– Oficio Circular No. 7566 Procuraduría
– Directiva No. 006
– Directiva No. 015
– Directiva No. 026
– Directiva No. 029
– Resolución No. 1519 de 24 de agosto de 2020
Información de la entidad
1.1.1. Misión
1.1.2. Visión
1.1.3. Funciones y deberes
1.1.4. Norma de creación
1.2. Estructura Orgnánica – Organigrama
1.3. Mapa de procesos
1.4. Directorio institucional
1.5. Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas
1.6. Directorio de Entidades:
1.6.1. DAFP
1.6.2. Icontec
1.6.3. Ministerio de Educación
1.6..4 Minciencias
1.7. Directorio de agremiaciones:
1.7.1. Sapiencia
1.7.2. Fundación Pascual Bravo
1.7.3. Instituto Tecnológico Metropolitano
1.7.4. Universidad de Antioquia
1.7.5. Universidad Nacional
1.7.6. Alcaldía de Medellín
1.7.7. Asociación mutilista asociados de Coonorte
1.7.8. Confecoop
1.8. Servicio al Público, normas, formularios y protocolos de atención
1.9. Procedimientos
1.10. Mecanismo de PQRDF
1.11. Calendario de eventos y actividades
1.12. Información sobre políticas institucionales
1.13. Entes y autoridades de vigilancia
1.14. Publicación de hojas de Vida
1.15. Certificado cumplimiento Norma de Accesibilidad Resolución 1519 de 2020
Normativa
2.1. Normativa de la Entidad
2.1.1. Leyes
2.1.2. Decreto Único Reglamentario
2.1.3. Normatividad aplicable
2.1.4. Diario Oficial
2.1.5 Gacetas del Congreso
2.1.6. Políticas, lineamientos y manuales
2.2. Búsqueda de normas
2.2.1. Sistema Único de Información Normativa – SUIN
2.2.2. Normograma
2.3. Proyectos de normas
2.3.1. Proyectos Normativos
2.3.2. Comentarios a proyectos
2.3.3. Participación en Expedición de Normas
Contratación
3.1. Plan Anual de Adquisiciones
3.2. Información contractual
3.3. Ejecución de contratos
3.4. Manual de contratación, adquisición y/o compras
3.5. Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo
Planeación
4.1. Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión
4.2. Ejecución Presupuestal
4.3 Plan de Acción
4.4. Proyectos de Inversión
4.5. Informes de empalme:
4.5.1. Año 2018
4.6. Información pública y/o relevante
4.7. Informes de gestión, evaluación y auditorías:
4.7.1. Informe de gestión
4.7.2. Informe de Rendición de Cuentas a Contraloría
4.7.3. Informe de Rendición de Cuentas a ciudadanía
4.7.4. Informe a organismos de inspección, vigilancia y control
4.7.5. Planes de mejoramiento
4.8. Informes de la Oficina de Control Interno:
4.8.1. Informe pormenorizado
4.8.2. Otros informes
4.9. Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
4.10. Informes de seguimiento PQRDF
Trámites
Participa
6.1. Participación en formulación de políticas
Datos Abiertos
7.1. Instrumentos de gestión de la información:
7.1.1. Registros de activos de información
7.1.2. Índice de información clasificada y reservada
7.1.3. Esquema de oublicación de la información
7.1.4. Programa de Gestión Documental
7.1.5. Tablas de Retención Documental
7.1.6. Costos de reproducción
7.2. Datos Abiertos
Información específica para grupos de interés
8.1. Información para niños, niñas y adolescentes
8.2. Información para mujeres
8.3 Otros de grupos de interés
Reportes específicos
9.1. Información Específica
9.2. Accesibilidad en medios electrónicos para la población en situación de discapacidad visual
9.2.1. Comprobar nivel de accesibilidad
9.3. Ley 1581 de 2012
9.3.1. Ver inscripción en RNBD
9.4. Rendición de Cuentas: La rendición de cuentas en la Institución Universitaria Pascual Bravo, se constituye en un ejercicio permanente y continuo de interacción con la comunidad con el fin de dar a conocer la gestión y los resultados de los planes, programas y proyectos institucionales desarrollados en el período comprendido entre enero y diciembre del año inmediatamente anterior, así como rendir cuentas sobre el manejo de los recursos asignados en cumplimiento de la misión institucional.
La rendición de cuentas se constituye en un eje fundamental de buen gobierno, fomenta la transparencia de la gestión púbica y se establece como un ejercicio de control social por parte de la ciudadanía en general. Se enmarca en la Constitución Política de Colombia, la Ley 489 de 1998 que establece que todas las entidades y organismos de la administración pública tienen la obligación de desarrollar su gestión acorde con los principios de la democracia participativa y democratización de la gestión pública, el Conpes 3654 de 2010 que establece la política de rendición de cuentas de la rama ejecutiva a los ciudadanos, el Decreto 2482 de 2012 que adopta el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, la Ley 1712 de 2014 de transparencia y derecho de acceso a la información pública nacional y la Ley 1757 de 2015 que dicta disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática, entre otras.
Para la Institución Universitaria Pascual Bravo, la cultura de rendición de cuentas implica generar espacios de dialogo permanentes con la ciudadanía a fin de incorporar una actitud propia del servicio.
Audiencia Pública: de acuerdo con lo establecido en la ley 489 de 1998 todas las entidades y organismos de la administración pública tienen la obligación de desarrollar su gestión acorde con los principios de la democracia participativa y democratización de la gestión pública. En cumplimiento de esta disposición dichas organizaciones deben realizar la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Ver Audiencia Pública
Cómo Vamos: espacio de diálogo liderado desde la Rectoría y junto con su equipo de trabajo, busca informar a la comunidad institucional y a la ciudadanía en general, sobre la gestión de la Institución, para impactar en una cultura de la rendición de cuentas, de gestión transparente y de acceso a la información.
Desde la Rectoría: es el espacio informativo donde nuestro Rector, dará a conocer a la comunidad pascualina, los acontecimientos, avances y demás información de relevancia de la gestión Rectoral, entre otros temas del sector educativo.
9.5. Anticorrupción y Transparencia
9.5. 1. Anticorrupción
9.5.2. Plan de acción anticorrupción
9.5.3. Política de Transparencia:
9.5.3.1 Resolución 227 de 2010
9.5.3.2 Resolución 382 del 2010
9.6. Riesgos institucionales
9.6.1. Riesgos de gestión
9.6.2. Riesgos de corrupción
9.6.3. Riesgos de seguridad digital
9.7. Documentos a publicar en el marco de Ley 1474 / 2012 – Decreto 103 de 2015 – Resolución 3564 de 2015 – Ley 2013 de 2019
Documentos a Publicar en el marco de Ley 1474 / 2012 - Decreto 103 de 2015 - Resolución 3564 de 2015 - Ley 2013 de 2019
2021
- Plan Desarrollo estratégico institucional (4 años)
- Plan Desarrollo- Estratégico Institucional – Plan de Acción Institucional
- Seguimiento Plan Estratégico Institucional – Plan de Acción Institucional
- Presupuesto General y detallado (Distribución presupuestal de proyectos de inversión)
- Modificaciones al presupuesto
- Proyectos de inversión de la vigencia
- Seguimiento proyecto de inversión
- Estrategia de rendición de cuentas de cada vigencia (acciones de información, dialogo con la ciudadanía e incentivos)
- Informe de evaluación del ejercicio de rendición de cuentas vigencia anterior
- Estrategia de Participación ciudadana (acciones de control social, rendición de cuentas y veedurías ciudadanas)
- Informe de Gestión vigencia anterior (incluye todos los componentes del MIPG versión 2)
- Seguimiento al Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
- Información general de los funcionarios y contratistas (enlace SIGEP y directorio actualizado)
- Información de las asignaciones salariales (decreto presidencial)
- Manual de funciones y competencias
- Información de evaluación de desempeño
- Nombramientos – vacantes
- Plan de Racionalización de Trámites
- Monitoreo del Plan de Racionalización de Trámites en SUIT
- Seguimiento del Plan de Racionalización de Trámites (en SUIT)
- Informe de PQRDF
- Informe de percepción de usuarios
- Planes de mejoramiento
- Informes de auditoría
- Publicación de la declaración de renta y complementarios de funcionarios públicos – Ley 2013 de 2019
- Manifestación de conflictos de interés – Ley 2013 de 2019
2020
- Plan Desarrollo / estratégico institucional (4 años)
- Plan Desarrollo- Estratégico Institucional – Plan de Acción Institucional
- Seguimiento Plan Estratégico Institucional – Plan de Acción Institucional
- Presupuesto General y detallado (Distribución presupuestal de proyectos de inversión)
- Modificaciones al presupuesto
- Proyectos de inversión de la vigencia
- Seguimiento proyecto de inversión
- Estrategia de rendición de cuentas de cada vigencia (acciones de información, dialogo con la ciudadanía e incentivos)
- Informe de evaluación del ejercicio de rendición de cuentas vigencia anterior
- Estrategia de Participación ciudadana (acciones de control social, rendición de cuentas y veedurías ciudadanas)
- Informe de Gestión vigencia anterior (incluye todos los componentes del MIPG versión 2)
- Seguimiento al Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
- Información general de los funcionarios y contratistas (enlace SIGEP y directorio actualizado)
- Información de las asignaciones salariales (decreto presidencial)
- Manual de funciones y competencias
- Información de evaluación de desempeño
- Nombramientos – vacantes
- Plan, Monitoreo y Seguimiento de Racionalización de Trámites
- Informe de PQRDF
- Informe de percepción de usuarios
- Planes de mejoramiento
- Informes de auditoría
- Publicación de la declaración de renta y complementarios de funcionarios públicos . Ley 2013 de 2019
- Manifestación de conflictos de interés Ley 2013 de 2019