Convocatoria Concurso de Cuento

El Fondo Editorial de la Institución Universitaria Pascual Bravo invita a toda la familia pascualina a participar del concurso de cuento “Relatos de Pandemia: Encierros y Libertades”, en la búsqueda de ofrecer un espacio de expresión que estimule la creación literaria en la comunidad universitaria.

La pandemia y las medidas de bioseguridad implementadas, el aislamiento y el distanciamiento social, beneficiaron mucho la salud pública, pero el encierro limitó, no solo la movilidad física, sino que, descubrimos otras formas de encierro del alma y del ser.

Pensando en esta temática, se hizo evidente que, el aislamiento físico, nos permitió descubrir nuevas formas de libertad, que hemos encontrado mientras aprendemos a vivir en el mundo de la postpandemia.

  1. Microrrelato categoría joven: 200 palabras – menores de 25 años
  2. Relato amplio categoría joven: 800 palabras – menores de 25 años
  3. Microrrelato categoría abierta: 200 palabras – mayores de 25 años
  4. Relato amplio categoría abierta: 800 palabras – mayores de 25 años

Puede participar cualquier miembro de la comunidad universitaria, estudiantes, egresados, docentes y administrativos.

  1. Se deben presentar relatos originales e inéditos, es decir, que no hayan recibido mención o premio alguno en otros concursos y que no hayan sido divulgados total o parcialmente en ningún medio físico, telemático, web o de cualquier otro tipo.

  2. De ningún modo los relatos podrán vulnerar derechos de propiedad intelectual o industrial, protección de datos o de cualquier otra índole de terceros.

  3. Solo se aceptan textos escritos en español. El comité editorial evaluará las obras junto a un par externo a la institución para elegir las ganadoras.
  1. Todas las obras deberán ir firmadas por seudónimo, de tal manera que se garantice la transparencia en el proceso de evaluación de los textos. El seudónimo solo se emplea para la selección de obras, los cuentos ganadores serán publicados con el nombre propio del autor.

  2. Solo se aceptarán textos presentados a través de este formulario en el cual se deberán ofrecer los siguientes datos del autor(a): nombre y apellidos, número de identidad, celular de contacto, dirección de residencia, correo electrónico, seudónimo, declaración de cumplimiento y título del cuento.

  3. Los textos se presentarán en formato Word, tamaño de hoja A4, tamaño de letra 12, tipografía Times New Roman e interlineado de 1.5

  4. Quedarán automáticamente descalificadas aquellas obras que hayan resultado ganadoras en otros certámenes o concursos, que ya tengan los derechos comprometidos con anterioridad al fallo de este premio, que hayan sido publicadas o divulgadas por cualquier medio, que violen de alguna forma los derechos de propiedad intelectual de otra persona o que incumplan con alguna de las condiciones del concurso.

  5. Únicamente se aceptará una obra por autor(a) con la temática indicada.

  6. Los textos se deben acoger a la extensión dada por cada categoría (microrrelato hasta 200 palabras; relato amplio hasta 800 palabras).

  7. Las obras ganadoras serán publicadas siguiendo las políticas editoriales del Fondo Editorial, para lo cual, el autor acepta las condiciones con el envío de los textos.
  1. Lanzamiento del concurso: 01 de marzo
  2. Recepción de obras: hasta el 30 mayo de 2022
  3. Revisión por parte de los jurados: junio de 2022
  4. Publicación de los ganadores: julio de 2022
  5. Proceso editorial y publicación del libro: julio y agosto de 2022
  • COORDINA: Fondo Editorial Institución Universitaria Pascual Bravo
  • APOYA: CELEP – Centro de Lectura y Escritura Pascual Bravo
  • COMITÉ EDITORIAL: Laura Hurtado, Jhobana Herrera, Andrés Giraldo, Johana Martínez, Lina María Ortiz, Elizabeth Rozo.

Recursos

Informes

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.