Ingeniería Mecánica

Facultad de Ingeniería

Duración

10 semestres

Resolución registro calificado y alta calidad

16947 del 22 de abril de 2019

Código SNIES

106410

Número de créditos académicos

160

Modalidad

Presencial

Vigencia

7 años

Vigencia Alta Calidad

4 años

Ver malla curricular

Presentación del programa

La Ingeniería Mecánica es la disciplina que se encarga de idear, diseñar, analizar, fabricar, construir y mantener máquinas, instalaciones y plantas industriales, o partes de ellas. Para ello utiliza principalmente los principios de la mecánica de sólidos y de fluidos, la termodinámica y las leyes del comportamiento de los materiales, así como formulaciones matemáticas, técnicas y conocimientos empíricos y criterios económicos.

Profesional en el campo de la Ingeniería Mecánica, con competencias científicas, tecnológicas y humanísticas; con un gran sentido de responsabilidad social y ambiental que responda a las necesidades de desarrollo del sector industrial.

El Ingeniero Mecánico es un profesional responsable que se encuentra en capacidad de:

• Elaborar, ejecutar y administrar los planes de mantenimiento de los sistemas mecánicos y equipos térmicos e hidráulicos que garanticen la disponibilidad y confiabilidad de los activos que intervienen en la producción de bienes y servicios al menor costo posible.

• Seleccionar los materiales y los procesos de fabricación de los elementos de máquinas con criterios de sostenibilidad ambiental y seguridad industrial.

• Diseñar, modelar y ensamblar máquinas y elementos de máquinas para su aplicación en los procesos industriales.

• Fundamentar técnicamente la inversión en insumos y activos que garanticen las operaciones de producción en las empresas.

• Generar iniciativas innovadoras que conlleven a la gestación de un emprendimiento sostenible y con alto valor agregado.

El Ingeniero Mecánico es un profesional que está en capacidad de intervenir los sistemas mecánicos, de fluidos y térmicos, que sirvan para mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación de los recursos naturales, con alto sentido de responsabilidad social, técnica, económica y ambiental.

• Gestión de diseño, fabricación, montaje y mantenimiento equipos y maquinaria.

• Implementación de tecnologías en procesos de transformación de materiales y/o materias primas.

• Intervención en los procesos de generación y transformación de la energía.

• Asesoría en la adquisición y venta de equipos, repuestos e insumos para procesos productivos.

• Creación de empresas de base tecnológica que resuelvan problemas técnicos en el sector productivo.

• Generación de conocimiento a partir de la investigación básica y aplicada para contribuir con el desarrollo del país.

Personas que deseen ser profesionales con amplios conocimientos técnicos, tecnológicos e investigativos y con un gran sentido de responsabilidad social y ambiental que responda a las necesidades del desarrollo del sector industrial y metalmecánico.

Jésica Andrea Isaza López


Jefe de departamento de mecánica

Correo: jesica.isaza@pascualbravo.edu.co – mecanica@pascualbravo.edu.co – elizabeth.ochoar@pascualbravo.edu.co

El jefe de departamento es la persona que te puede asesorar y guiar durante todo el proceso académico, cuando tengas alguna dificultad que no puedas resolver con tu docente o durante el proceso de matrícula.

Título

Ingeniero Mecánico

Costo

Tres (3) SMMLV por semestre

Inscripciones

 Del 17 de abril al 10 de junio de 2023

Inicio de clases

 Agosto de 2023

Horario

Diurno y nocturno de lunes a sábado

Docentes

Tradición - Transformación - Innovación

Si necesitas información adicional del programa académico, escríbenos.