Laboratorio de Diseño Electrónico
- |
- Facultades
- |
- Facultad de Ingeniería
- |
- Laboratorios Ingeniería
- |
- Laboratorio de Diseño Electrónico
Reseña
El laboratorio de diseño electrónico fue creado en el año 2015 con el fin de complementar los espacios destinados a la enseñanza de sistemas y aplicaciones de electrónica, debido a la gran demanda por parte de los estudiantes. Fue dotado con los equipos y herramientas necesarias para la elaboración de proyectos y trabajos de electrónica.
Misión
Perspectiva
Descripción general
Está ubicado en el bloque 5, salón 104 con un área de trabajo de 45.81 m2, que está distribuido de la siguiente manera.
Tiene puestos de trabajo con un computador equipado con diversas aplicaciones de diseño, adicionalmente cuenta con equipos como generador de funciones, fuente de alimentación variable, osciloscopio y multímetro.
Servicios
- Diseño de sistemas electrónicos.
- Medir variables eléctricas.
- Elaboración de circuitos electrónicos.
- Visualización de ondas de eléctricas.
- Manejo y operación de softwares de diseño electrónicos.
- Montaje de circuitos.
Máquinas y equipos
Cantidad | Equipo | Marca | Modelo |
---|---|---|---|
15 |
Computador. |
HP |
ProONE 400 G5 |
12 |
Osciloscopio y generador de funciones. |
GW-Instek |
AFG-125 |
12 |
Fuentes de alimentación. |
GW-Instek |
GPS 3303 |
12 |
Multímetro. |
UNI-T |
UT109 |
Programas asociados
- Ingeniería Eléctrica.
- Tecnología Electrónica.
- Tecnología en Sistemas Mecatrónicos.
- Tecnología en Sistemas Electromecánicos.
- Tecnología en Desarrollo de Software.
- Tecnología Eléctrica.
Elementos de seguridad
Los elementos de seguridad necesarios para realizar las prácticas en este laboratorio son:
- Bata de laboratorio antifluidos manga corta.
Observaciones
Caracterización técnica
Ficha técnica | Operación técnica | Descripción operación técnica |
---|---|---|
|
Diseño de circuitos electrónicos. |
Se realiza la selección de los dispositivos que conformarán el circuito, se definen las conexiones, la aplicación y tipo de circuito. |
Simulación de circuitos electrónicos. |
Se replican las condiciones de operación de un sistema o circuito electrónico con ayuda de una computadora y se verifica su funcionamiento. |
|
Manejo de software de simulación. |
Se obtienen conocimientos acerca de la utilización de software de computadora que proporcionen asistencia y herramienta para el diseño y simulación de sistemas y montajes electrónicos. |
|
Montaje de circuitos electrónicos. |
Se realiza la conexión e interconexión eléctrica entre los dispositivos y sistemas que componen al circuito electrónico, según lo establecido por el diseño o simulación para su óptimo funcionamiento. |
|
Medición de variables. |
Se escogen los aparatos de medición correctos y se miden magnitudes de variables eléctricas presentes en los procesos y se realiza su interpretación y la relación existente entre estas variables. | |
Verificar sistemas electrónicos. | Se comprueba el funcionamiento y conexiones de un sistema electrónico, realizando un proceso de depuración hasta optimizar su funcionamiento. |