Ingeniería de Software

Facultad de Ingeniería

Duración

10 semestres

Resolución registro calificado

12581 del 3 de agosto de 2018

Código SNIES

107276

Número de créditos académicos

160

Modalidad

Presencial

Vigencia

7 años

Ver malla curricular

Presentación del programa

Formamos hacia la intervención de áreas, campos y núcleos de formación que buscan el desarrollo de competencias y habilidades, para que los estudiantes puedan, en ejercicio de su autonomía, participar activamente en el desarrollo regional, nacional e internacional con capacidad para trabajar en equipo, promover el desarrollo tecnológico y adaptarse a los cambios, comunicándose de manera efectiva y eficiente.

 El Ingeniero de Software tiene competencias para:

 

  • Analizar información masiva dirigida a la ciencia de los datos para apoyar a las empresas en la toma de decisiones que le generen altos ingresos al sector productivo.
  • Diseñar y desarrollar aplicaciones informáticas acompañados de la implementación de dispositivos y equipos computacionales actuales e innovadores.
  • Aplicar los principales métodos de procesamiento de datos a la solución de problemas y optimización de procesos propios del área.
  • Optimizar procesos mediante el diseño, desarrollo o actualización de sistemas de software.
  • Resolver problemas de seguridad del software en las diferentes plataformas donde sea implementado.
  • Negociar proyectos con software innovador y de alta tecnología para las organizaciones que lo requieran.
  • Analizar, diseñar y gestionar sistemas de información con alta calidad integrando tecnología avanzada.

El Ingeniero de Software tiene competencias para:

  •  Optimizar procesos mediante el diseño, desarrollo o actualización de sistemas de software.
  • Analizar, diseñar y gestionar sistemas de información con alta calidad integrando tecnología avanzada.
  • Diseñar y desarrollar aplicaciones informáticas acompañados de la implementación de dispositivos y equipos computacionales actuales e innovadores.
  •  Analizar información masiva dirigida a la ciencia de los datos para apoyar a las empresas en la toma de decisiones que le generen altos ingresos al sector productivo.
  • Diagnosticar y modernizar los equipos y elementos de computación que requiere adquirir la empresa.
  • Aplicar los principales métodos de procesamiento de datos a la solución de problemas y optimización de procesos propios del área.

Realizar consultorías e investigación de proyectos informáticos.

Personas con capacidad innovadora que busquen respuestas y nuevas formas de resolver problemas de su entorno con aplicación de tecnologías computacionales, también personas con formaciones previas que busquen integrar sus conocimientos en el diseño y desarrollo de software y personal vinculado con el sector productivo que desee incorporar conocimientos de ciencias de la computación en sus funciones.

Ramiro Antonio Giraldo Escobar
Líder de programa del departamento de electrónica

Correo electrónico:
ramiro.giraldo@pascualbravo.edu.co
– electronica@pascualbravo.edu.co

El líder de programa es la persona que te puede asesorar y guiar durante todo el proceso académico, cuando tengas alguna dificultad que no puedas resolver con tu docente o durante el proceso de matrícula.

Título

 Ingeniero de Software

Costo

Tres (3) SMMLV por semestre – $4.270.500

Inscripciones

Del 1 de marzo al 15 de junio de 2025

Inicio de clases

Agosto de 2025

Horario

Diurno y nocturno de lunes a sábado

Docentes

Tradición - Transformación - Innovación

Si necesitas información adicional del programa académico, escríbenos.

Del 1 de marzo al 15 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para los programas académicos: técnicos, tecnologías, profesionales y posgrados en nuestra sede central.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.