Laboratorio de Electrónica Digital y Embebidos
- |
- Facultades
- |
- Facultad de Ingeniería
- |
- Laboratorios Ingeniería
- |
- Laboratorio de Electrónica Digital y Embebidos
Reseña
Misión
Perspectiva
Descripción general
El laboratorio de electrónica digital y embebidos está ubicado en el bloque 2, aula 111, cuenta con un área de trabajo 45.66 m2 y capacidad para 20 personas.
- El laboratorio tiene diez módulos de trabajo con capacidad para dos personas cada uno de ellos. En estos módulos se desarrollan las diversas prácticas y para esto cada uno cuenta con un computador para realizar la programación y simulación; generador de señales, osciloscopio y una fuente de alimentación de voltaje.
- Cuenta además con otros elementos para la realización del montaje de circuitos como son resistencias, diodos, protoboards, elementos de seguridad y control de circuitos y multímetros.
Servicios
- Análisis de señales digitales.
- Enseñanza de lenguaje de programación de embebidos.
- Programación de embebidos.
- Diseño de Sistemas Digitales.
- Diseño de Circuitos Integrados Digitales.
- Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Digitales.
- Montaje y mantenimiento de equipos electrónico.
- Asistencia técnica.
Máquinas y equipos
Programas asociados
- Tecnología Eléctrica.
- Ingeniería Eléctrica.
- Tecnología Electrónica.
- Tecnología en Sistemas Mecatrónicos.
- Tecnología en Desarrollo de Software.
- Tecnología en Mecánica Industrial.
Elementos de seguridad
El elemento de seguridad necesario para la realización de las prácticas en este laboratorio es:
- Bata de laboratorio.
Observaciones
El laboratorio se complementa con los otros dos laboratorios del bloque 2, para toda la enseñanza de las partes que componen la electrónica.
Caracterización técnica
Ficha técnica | Operación técnica | Descripción operación técnica |
---|---|---|
|
Identificar y conocer las señales digitales. |
Se conocen e identifican las señales digitales y sus aplicaciones. |
Procesamiento de señales. |
Se realiza el procesamiento de señales. |
|
Enseñar programación. |
Se realiza la enseñanza de los lenguajes de programación utilizados para emitir las ordenes y los pasos en los microcontroladores. |
|
Conocer e identificar microcontroladores. |
Se reconocen los aparatos microcontroladores y su funcionabilidad para procesar las ordenes en la memoria. |
|
Programar y controlar microcontroladores. |
Se realiza la programación de micontroladores donde por medio de un ordenador y utilizando el lenguaje de programación, se introducen las ordenes lógicas. |
|
Montar circuitos electrónicos con tarjetas de desarrollo. | Se realiza el montaje físico de los circuitos electrónicos, con todos los componentes necesarios y su comunicación con las tarjetas de desarrollo. | |
Asistencia técnica. |
El laboratorio brinda asistencia técnica para la elaboración de circuitos electrónicos. |