Prevención del suicidio
- |
- Académico
- |
- Bienestar Universitario
- |
- Prevención del suicidio
¡Hablemos!
Hay momentos donde podemos sentir que nuestra vida no tiene sentido y no logramos encontrar o ver una salida a nuestros problemas. Queremos que sepas que si te sientes solo, desmotivado, triste o si simplemente quieres hablar, ¡Acá estamos para escucharte. No te guardes lo que sientes!

A veces escuchamos frases como: “las personas que se hacen daño no dicen nada, nadie se da cuenta de que estaban tristes”, “solo las personas con problemas muy graves hacen eso”, “si lo intentó es porque va a seguir hasta que lo logre”, “es difícil encontrar una solución”, entre otras. ¡Pilas! Estos son solo mitos.
Si alguien manifiesta que desea morir o hacerse daño, si dice que ha perdido el sentido de su vida, si quizás abusa de sustancias psicoactivas, se encuentra desmotivado, se ha alejado de su círculo social, ha dejado de preocuparse por su aspecto físico y/o se siente culpable y profundamente triste… ¡ALERTA! Esas pueden señales, para buscar ayuda profesional. Contrario a lo que muchos piensan, hablar de las emociones y sentimientos es importante, hablar sobre el suicidio no lo promueve, lo que sí fortalece es la confianza, la apertura y la libertad de expresar lo que se siente con autenticidad. Le permite a las personas encontrar una red de apoyo.
Seguramente, después de todo lo que hemos hablado te gustaría conocer algunas herramientas que pueden ser útiles en estos momentos:
- Buscar una persona de confianza con la que se pueda hablar sobre lo que sientes y lo que está sucediendo.
- Poner en palabras lo que sientes, te ayudara a organizar tus emociones.
- Recuerda que todos los motivos que generen tristeza no son ni menos ni más, son motivos válidos para estar triste y por ello lo mejor es darle el lugar que necesita.
- Si necesitas ayuda profesional, recuerda que en Bienestar Universitario tenemos un espacio solo para ti, donde puedes ser tú sin que nadie te juzgue ¡a nosotros nos encantaría escucharte! No esperes a que las situaciones te desborden.
La próxima vez que escuches las señales que te hemos enseñado, sabrás que es la alerta que necesitas para decir
¡Aquí estoy, hablemos!
Contacto
Si conoces alguna persona que esté sintiendo todo lo que hemos mencionado, no la dejes sola, escúchala y, por favor, recuerda tus superpoderes.
Otros profesionales a los que se puede acudir y recibir atención, los encuentras en las siguientes líneas:
- Línea amiga (+57 4) 444 44 48
- Línea nacional de salud mental: 018000 113 113
- Policía (línea social): 123
- pascualizate@pascualbravo.edu.co
- psicologia3@pascualbravo.edu.co