Tecnología en Mecánica Automotriz - PIC

Facultad de Ingeniería

Duración

6 semestres

Resolución registro calificado

Distancia: 6624 del 26 de abril de 2022

Código SNIES

Distancia: 9509

Número de créditos académicos

96

Modalidad

A distancia

Vigencia

7 años

Presentación del programa

La mecánica automotriz puede definirse como la disciplina que aplica las leyes de la física, en particular de la rama de la mecánica, con el propósito de generar y transmitir potencia en los sistemas y componentes automotrices.

El Tecnólogo en Mecánica Automotriz de la Institución Universitaria Pascual Bravo es un profesional altamente capacitado y ético, con una fuerte conciencia ambiental. Cumple con las normas establecidas y aporta soluciones a problemas tecnológicos en el campo de la automoción a través del diagnóstico y mantenimiento de sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos automotrices. Además, tiene la capacidad de adquirir y aplicar conocimientos relacionados con las últimas tendencias tecnológicas de la cuarta revolución industrial para mejorar el rendimiento mecánico y ambiental de los vehículos en los que trabaja. Está preparado para participar en proyectos relacionados con el diseño, adaptación, reconversión y mejora de sistemas automotrices para satisfacer las necesidades de diferentes sectores económicos en nuestro país.


Además, cuenta con competencias en el manejo de tecnologías específicas de vehículos híbridos y
eléctricos.

Un tecnólogo en mecánica automotriz de la I. U. Pascual Bravo puede desempeñar diversas
ocupaciones en la industria automotriz y sectores relacionados. A continuación, se describen las
más comunes:

  • Técnico en mantenimiento de vehículos: Realiza mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo en vehículos, diagnostica problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos y realiza reparaciones.

  • Técnico en diagnóstico de fallas: Utiliza equipos, herramientas y tecnologías avanzadas para identificar y solucionar problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos en vehículos.

  • Supervisor de mantenimiento automotriz: Supervisa equipos de personal técnico y coordina actividades de mantenimiento para garantizar la eficiencia y operatividad de los sistemas automotrices.

  • Administrador de servicio técnico: Administra talleres, concesionarios, centros de
    diagnóstico y servicios automotrices, asegurando la calidad del servicio, la satisfacción del cliente y el cumplimiento de los estándares de la industria.

  • Instructor técnico: Imparte clases o capacitaciones en instituciones educativas o en la industria para transmitir conocimientos sobre mecánica automotriz y tecnologías relacionadas.

  • Operario de pruebas vehiculares: Participa en la planificación y ejecución de pruebas de homologación, rendimiento y seguridad en vehículos, analizando datos y proponiendo mejoras. 

  • Técnico en control de emisiones: Trabaja en el mantenimiento de sistemas que controlan y reducen las emisiones de los vehículos, cumpliendo con las normativas ambientales.

  • Asesor en ventas de vehículos, repuestos y equipos: Brinda asesoramiento técnico a clientes, ya sea en la venta de vehículos, repuestos o equipos relacionados con la mecánica automotriz.

  • Asistente en proyectos de eficiencia energética en vehículos: Colabora en proyectos que buscan mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los vehículos, considerando aspectos energéticos.

El Tecnólogo en Mecánica Automotriz de la I.U. Pascual Bravo es un profesional con formación integral e interdisciplinaria fundamentada en las áreas de diagnóstico y mantenimiento de sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos automotrices. Las competencias del egresado de la
I.U. Pascual Bravo se orientan hacia:

  • Desarrollar e implementar metodologías avanzadas para el diagnóstico preciso de fallas en sistemas mecánicos automotrices, con el objetivo de garantizar su operación segura, eficiente y
    confiable.
  • Dirigir y supervisar la ejecución de todas las actividades relacionadas con el mantenimiento, asegurando la máxima operatividad y rendimiento de los sistemas mecánicos
    automotrices.
  • Realizar evaluaciones del desempeño mecánico y ambiental de los sistemas automotrices, teniendo en cuenta y aplicando la normativa actual que regula el sector automotriz.
  • Llevar a cabo un análisis detallado del estado operativo de los sistemas eléctricos y electrónicos automotrices, aplicando técnicas avanzadas de diagnóstico.
  • Elaborar planes de acción estratégicos para la pronta corrección de fallos identificados en los sistemas eléctricos y electrónicos automotrices, garantizando así su óptimo funcionamiento a
    largo plazo.

Bachilleres que deseen ser profesionales con amplios conocimientos técnicos, tecnológicos e investigativos y con un gran sentido de responsabilidad social y ambiental que responda a las necesidades del desarrollo del sector automotriz.

Jésica Andrea Isaza López

Jefe de departamento de mecánica

Correo: jesica.isaza@pascualbravo.edu.co – mecanica@pascualbravo.edu.co – elizabeth.ochoar@pascualbravo.edu.co

El jefe de departamento es la persona que te puede asesorar y guiar durante todo el proceso académico, cuando tengas alguna dificultad que no puedas resolver con tu docente o durante el proceso de matrícula.

Título

Tecnólogo en Mecánica Automotriz

Inscripciones

Hasta el 12 de noviembre de 2024

Horario

Diurno y nocturno de lunes a sábado

Tradición - Transformación - Innovación

Si necesitas información adicional del programa académico, escríbenos.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.