Preguntas Frecuentes
- |
- Académico
- |
- Vicerrectoría de Enseñanza y Aprendizaje
- |
- Prácticas Profesionales
- |
- Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo duran las prácticas?
¿Qué es una carta de presentación y cómo la obtengo?
¿Puedo renunciar a un proceso de selección empresarial como postulado en una empresa para realizar mis prácticas?
Todo estudiante que opte por realizar Prácticas Profesionales debe cumplir con estos 3 momentos, es decir: realizar su inscripción a través del SICAU a la modalidad de prácticas, proceso en el que se verifica si el estudiante cumple con los requisitos académicos; posteriormente matricular trabajo de grado para que se le pueda registrar su nota definitiva de prácticas en el sistema académico y finalmente debe legalizar sus prácticas, proceso que consiste en ingresar al sistema académico (SICAU) el contrato de aprendizaje o convenio institucional que ha celebrado con la empresa, comprobante de afiliación a la EPS y ARL y formato de funciones asignadas por la empresa.
El estudiante debe respetar los términos de la minuta del acuerdo de prácticas que celebró con la empresa y tener presente, que, en caso de darse la renuncia, esta debe soportarse en motivos de fuerza mayor, como es el caso de enfermedad certificada por EPS que le impida continuar con sus prácticas, viaje al exterior, entre otras circunstancias de peso que justifique su renuncia.
El estudiante antes de tomar dicha decisión, debe notificar al correo practicas@pascualbravo.edu.co informando los motivos, para estudio y aprobación.
Si, mediante la celebración de un otrosí al convenio institucional que ya traía con la empresa.
Es de anotar, que no es posible extender el tiempo de duración de la práctica si se trata de un contrato de aprendizaje, ya que todos los programas académicos que ofrece nuestra universidad tienen registro ante el SENA, por 6 meses de duración de las prácticas.
Se le sugiere cancelar trabajo de grado en las fechas establecidas en el calendario académico, de lo contrario el sistema académico automáticamente le asignará 0.0 y esto podrá afectar desfavorablemente su promedio académico, en caso de que trabajo de grado tenga créditos.
Una vez el estudiante legalice en el SICAU sus prácticas, se le asignará el docente asesor de prácticas. Es por ello fundamental que legalice lo más pronto posible cuando tenga disponible el contrato de aprendizaje o convenio institucional debidamente firmados, su afiliación a la EPS y ARL, y tenga el formato de funciones diligenciado por la empresa.
NO, recuerde que la práctica tiene 2 componentes, una construcción teórica reflejada en el informe de mejora y un tiempo de práctica empresarial pactada con la empresa que se debe respetar.
La demanda empresarial y las condiciones personales del estudiante actúan como determinantes en la consecución de la empresa, también es importante considerar los diferentes factores que circunscriben las condiciones de la práctica, como el lugar de la empresa, el horario asignado, las aspiraciones del estudiante entre otros aspectos que lo hacen muy específico.