Tecnología en Producción Industrial
Facultad de Producción y Diseño
Duración
6 semestres
Resolución registro calificado y alta calidad
012979 del 31 de julio de 2023
Código SNIES
2713
Número de créditos académicos
96
Modalidad
Presencial
Vigencia registro calificado
7 años
Vigencia Acreditación en Alta Calidad
6 años
Ver malla curricular

El tecnólogo en Producción Industrial es un profesional responsable técnica y socialmente, comprometido con el desarrollo industrial de la región y del país, que se encuentra en capacidad de diseñar y gestionar sistemas de planeación, programación y control de la producción en las organizaciones, sistemas de inventario, logísticos y de distribución y de intervenir en los programas y procesos de calidad y mantenimiento de la industria, por medio de técnicas matemáticas, científicas y estadísticas, y de gestionar los recursos humanos de acuerdo a metas e indicadores, por medio de estudios y herramientas que potencian la relación de recursos físicos y humanos para aumentar la productividad de la industria en que se desempeña.
Campo de Intervención: El tecnólogo en Producción Industrial interviene los sistemas industriales, comerciales y de servicios en el contexto de los procesos de transformación de bienes, para la toma de decisiones y su operación eficiente, con responsabilidad social, técnica, económica y ambiental.
Objeto de formación: La formación del tecnólogo en Producción Industrial está orientada hacia Gestión de la producción y los procesos que en ella intervienen y la organización del trabajo, mediante el aprovechamiento eficiente y responsable de la capacidad humana para llevar adelante las tareas que requiere la organización, mediante la aplicación de técnicas y mecanismos propios de su saber tecnológico.
Bachilleres con capacidad innovadora que busquen respuestas y nuevas formas de resolver problemas de su entorno.
Son estudiantes curiosos, que buscan conocer y comprender el mundo que los rodea, capaces de trabajar en equipo, analíticos y propositivos en la búsqueda de soluciones a los problemas a los que se enfrentan.
Tienen aptitudes y actitud positiva para la física y las matemáticas y les gusta relacionarse y trabajar junto a otras personas.
José Alejandro Durango Marín
Jefe de departamento de producción
Correo: ja.durango@pascualbravo.edu.co – olga.londono@pascualbravo.edu.co – depto-produccion@pascualbravo. edu.co
El jefe de departamento es la persona que te puede asesorar y guiar durante todo el proceso académico, cuando tengas alguna dificultad que no puedas resolver con tu docente o durante el proceso de matrícula.
Título
Tecnólogo en Producción Industrial
Inscripciones
Del 1 de septiembre al 20 de noviembre de 2023
Inicio de clases
Febrero de 2024
Costo | |
---|---|
Estrato 1 | Medio salario mínimo legal mensual vigente. |
Estrato 2 | Un salario mínimo legal mensual vigente. |
Estrato 3 y 4 | Un salario y medio mínimo legal mensual vigente. |
Estrato 5 y más | Dos salarios mínimos legales mensuales vigentes. |
Docentes

Farley Albeiro Restrepo Loaiza
f.restrepolo@pascualbravo.edu.co

Jhon Alfer Rúa Vergara
j.ruave@pascualbravo.edu.co

Jorge Amado Rentería Vera
j.renteriave@pascualbravo.edu.co

Guilda Viviana Dávila Durán
g.davila@pascualbravo.edu.co

Lina Mercedes Jiménez Vásquez
lina.jimenez@pascualbravo.edu.co

Sandra Milena Álvarez Gallo
sandra.alvarezga@pascualbravo.edu.co

Yecid Eliécer Gaviria Restrepo
y.gaviria@pascualbravo.edu.co
Tradición - Transformación - Innovación
Si necesitas información adicional del programa académico, escríbenos.