Laboratorio de metalografía

Reseña

Nace con el nombre de laboratorio de materialografía, un espacio dedicado a soportar las actividades de docencia, investigación y extensión relacionadas al estudio, caracterización, tratamiento y optimización de materiales, entre esas actividades la metalografía. En el año 2014, el laboratorio es divido en distintas áreas, surgiendo así nuevos laboratorios especializados, entre ellos el laboratorio de Metalografía, el cual ha sido equipado con las máquinas y equipos necesarios para realizar las actividades de metalografía consistentes en el realización y preparación de probetas de materiales de estudio.

Misión

Apoyar los procesos de docencia e investigación, en lo relacionado al estudio de las características micro estructurales y composición de materiales metálicos y sus aleaciones, realizando la fabricación y preparación de muestras o probetas de materiales a estudiar o caracterizar.

Perspectiva

El laboratorio de metalografía tiene como perspectiva a futuro dedicar más horas a la creación y desarrollos de investigaciones de metalográfica, incluyendo el estudio y creación y optimización de nuevos materiales. Adicionalmente, el incremento de proyectos de extensión asociados a las actividades del laboratorio.

Descripción general

El laboratorio de metalografía está ubicado en el bloque 19, interior 104, cuenta con un área de trabajo de 60 m2, capacidad para 18 personas y 18 puestos de trabajo con los siguientes elementos:

Servicios

El laboratorio presta los siguientes servicios:

Máquinas y equipos

Cantidad Equipo Marca Modelo

11

Pulidora metalográfica manual

N/A

N/A

1

Desbastadora de probetas

Chennai Metco

Bainline

1

Pulidora automática

Chennai Metco

Bainline - auto

4

Pulidoras semiautomáticas

Jean Wirtz

N/A

1

Incluidora hidráulica

Chennai Metco

Bainmount

1

Cortadora de disco abrasivo

Chennai Metco

Baincut medium

2

Balanza

Ohaus

N/A

1

Cortadora de sierra

N/A

N/A

1

Microscopio

N/A

N/A

Proyectos de investigación destacados

Programas asociados

Los programas a los que impacta o tiene relación directa con el laboratorio de tratamiento térmicos son:

Elementos de seguridad

Para el uso adecuado de los equipos e instalaciones del laboratorio de tratamientos térmicos se deben utilizar los siguientes elementos de seguridad

Observaciones

El laboratorio de metalografía está integrado al Centro de Investigación y Desarrollo de Materiales y a su vez está asociado al resto de laboratorio del centro de investigación, complementándose entre sí para las actividades y prácticas que así lo requieran.

Caracterización técnica

Ficha técnica Operación técnica Descripción operación técnica
  • Pulidora metalográfica manual.
  • Desbastadora de probetas.
  • Pulidora automática.
  • Pulidoras semiautomáticas.
  • Incluidora hidráulica.
  • Cortadora de disco abrasivo.
  • Balanza.
  • Cortadora de sierra.
  • Microscopio metalográfico.

Seleccionar e identificar el material.

Esta operación consiste en seleccionar la porción del material a cortar para realizar la probeta, esta selección depende de los requerimiento del análisis a realizar.

Extraer el material.

Extraer requiere de cortar y obtener la porción del material seleccionado anteriormente.

Montaje de la probeta.

Montar consiste en realizar un montaje que permita la fácil manipulación del material y se eviten aristas cortantes.

Recubrir la probeta.

El material de estudio se recubre con ayuda de la incluidora de otro material que haga a la probeta de fácil manipulación manual.

Identificar la probeta.

Identificar la probeta con un etiquetado que impida la confusión de las muestras del material.

Desbastar la probeta.

Se desbasta la superficie de la probeta con el fin de obtener una superficie plana libre de rugosidad que pueda obstaculizar la evaluación del material.

Pulir la probeta.

Se pule la superficie de la probeta para eliminar las rayas producidas por la devastación y obtener una superficie especular.

Limpiar la probeta.

En cada operación con la probeta se debe realizar un proceso de limpiado.

Atacar la probeta.

Se realiza un ataque a la probeta que permita relevar de manera clara su microestructura, dependiendo del tipo de material los ataques pueden ser diferentes.

Inspección de la probeta.

Una vez se termina el proceso se inspecciona que la probeta tenga las condiciones necesarias para ser posteriormente evaluadas.

Asesorar a estudiantes.

Se proporciona asesoría para realizar proyectos y trabajos de investigación relacionados a la metalografía.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.