Glosario del modelo de gestión de relacionamiento con la ciudadanía
- |
- Privado: Transparencia
- |
- Atención y servicios a la ciudadanía
- |
- Glosario del modelo de gestión de relacionamiento con la ciudadanía
En consonancia con el modelo de gobierno y gobernanza el cual busca propiciar mecanismos de relacionamiento con el ciudadano en el marco de una cultura del servicio que se caracterice por el buen trato, la oportunidad y la efectividad en el servicio.
A
- Automatización: La automatización consiste en usar la tecnología para realizar tareas con muy poca intervención humana. Se puede implementar en cualquier sector en el que se lleven a cabo tareas repetitivas.
C
- Canales de comunicación: Los canales de comunicación son los medios físicos mediante los cuales se transmite el mensaje del emisor al receptor. Entre los muchos canales por los cuales se pueden comunicar los mensajes tenemos a la voz, la radio, el braille, la televisión, correo electrónico, celular, redes sociales, entre otros.
- Caracterización de grupos de valor: se refiere al conocimiento detallado de las necesidades y características de los usuarios, ciudadanos y grupos de ciudadanos que reciben directamente los servicios de la entidad, de forma tal que las actividades de diseño, rediseño, comunicación y mejoramiento de otros procedimientos administrativos – OPA y servicios respondan a éstas. (Glosario MIPG, 2020)
- Caracterización: La caracterización es el conjunto de detalles que constituyen la apariencia y el comportamiento de un personaje. La caracterización sirve para otorgar una identidad, una individualidad definida del personaje.
- Ciudadanía: La ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano de ser miembro de una comunidad organizada. Si la ciudadanía es algo que remite a un proceso histórico, siempre vamos a estar hablando de una construcción de ciudadanía y de que haya también una reconstrucción constante de esa ciudadanía.
- CONPES: Consejo Nacional de Política Económica y Social. Es la máxima autoridad nacional de planeación y se desempeña como organismo asesor del Gobierno en todos los aspectos relacionados con el desarrollo económico y social del país.
D
- DAFP: El Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) es un organismo del sector central de la administración pública nacional, pertenece a la Rama Ejecutiva del poder público en el orden nacional.
F
- FURAG: El Modelo cuenta con una herramienta en línea, el Formulario Único Reporte de Avances de la Gestión, FURAG, a través de la cual se capturan, monitorean y evalúan los avances sectoriales e institucionales en la implementación de las políticas de desarrollo administrativo de la vigencia anterior al reporte.
G
- Grupos de valor: personas naturales (ciudadanos) o jurídicas (organizaciones públicas o privadas) a quienes van dirigidos los bienes y servicios de una entidad. (Glosario MIPG, 2020)
L
- Lenguaje Claro: Es un conjunto integral de prácticas, acciones e intervenciones que promueven el Lenguaje Claro en la Institución, para que la información pública sea clara, práctica y sencilla. (Departamento Nacional de Planeación, 2015).
M
- Medición: La medición es la cuantificación de los atributos de un objeto o evento, que se pueden utilizar para comparar con otros objetos o eventos. En otras palabras, la medición es un proceso para determinar cuán grande o pequeña es una cantidad física en comparación con una cantidad de referencia básica del mismo tipo.
- MIPG: Modelo Integrado de Planeación y Gestión. Es un marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar la gestión Institucional.
O
- Oferta institucional: Posee lógicas de intervención tendiente a la cobertura de los bienes y servicios que las entidades -sin importar su naturaleza- poseen. La oferta del territorio nacional es provista por entidades públicas o privadas para todo el territorio nacional.
P
- PAAC: El Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano está contemplado en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, que articula el quehacer de las entidades, mediante los lineamientos de cinco (5) políticas de desarrollo administrativo y el monitoreo y evaluación de los avances en la gestión institucional y sectorial.
- Participación Ciudadana: Es el derecho de ciudadanos o de sus organizaciones a intervenir en todas las actividades de la gestión pública confiadas a los gobernantes para garantizar la satisfacción de las necesidades de la población (Departamento Administrativo de la Función Pública, 2020).
- Plan de acción: Un plan de acción es una hoja de ruta que puede ayudarlo a lograr sus metas y objetivos. Así como hay muchas formas de llegar a un destino si va de viaje, un programa puede tomar muchos caminos para alcanzar las metas, cumplir los objetivos y lograr resultados.
- Participación: La participación es un proceso democrático que implica el compromiso individual y colectivo para conseguir la transformación del entorno, en busca del interés general.
- Principios institucionales: Los principios institucionales son las ideas fundamentales que estructuran nuestra filosofía institucional guiando el pensamiento y la acción de la comunidad educativa la Independencia, en procura de que todos estos miembros los internalicen y vivan en armonía.
R
- Relacionamiento: El concepto de relacionamiento es el acto o efecto de relacionarse; es la capacidad de mantener relacionamientos, llevarse bien con los demás, establecer lazos oficiales, permanentes o no, con objetivos bien definidos. Relacionamiento es un vínculo que se establece entre dos o más personas.
- Rendición de cuentas: Proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, prácticas y resultados mediante los cuales, las entidades de la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control, a partir de la promoción del diálogo. (Departamento Administrativo de la Función Pública, 2020).
S
- Servicio (Otros Procedimientos Administrativos – OPA): conjunto de acciones que realiza el usuario de manera voluntaria para obtener un producto o servicio que ofrece una institución de la administración pública o un particular que ejerce funciones administrativas dentro del ámbito de su competencia. (Glosario MIPG, 2020).
T
- Trámite: conjunto de requisitos, pasos, o acciones reguladas por el Estado, dentro de un proceso misional, que deben efectuar los ciudadanos, usuarios o grupos de interés ante una entidad u organismo de la administración pública o particular que ejerce funciones administrativas, para acceder a un derecho, ejercer una actividad o cumplir con una obligación prevista o autorizada por la ley. (Glosario MIPG, 2020).
- Transparencia: Principio de la administración pública, que propende por la democratización y libertad de acceso a la información y la inclusión ciudadana. (Departamento Administrativo de la Función Pública, 2020)