Transferencia de Tecnología
- |
- ptisnueva
- |
- Transferencia de Tecnología
Uno de los principales objetivos de Transferencia de Tecnología es articular los desarrollos generados desde los grupos o semilleros de investigación con los requerimientos externos de las empresas públicas o privadas, a través del Programa de Innovación, Transferencia y Servicios -PITS.
Este escenario de sinergia con empresas permite, además de proponer soluciones a partir de invenciones previas o generadas a la medida por los investigadores, validar en ambientes relevantes las tecnologías; posibilitando aumentar su nivel de desarrollo (TRL) hasta llevarlos a un Producto Mínimo Viable – PMV con potencial de comercialización.

Johanna Quiroz Gil

Federico Gutiérrez Correa


- (+57 4) 448 05 20 Ext. 1224 - 1045
Servicios de laboratorio
Proyectos destacados
Menos plástico más eficiencia
Refrigeración con ahorro energético
Cocinar sin llama
Cada pedalazo purifica el aire
Asistente Digital (ASIDI)
Convocatoria permanente de Proyectos de Innovación en alianza con entidades externas
La convocatoria de Proyectos de Innovación en alianza con entidades externas, Resolución 331 del 19 de marzo de 2025 que etablece los parámetros y términos de referencia para la convocatoria pública de innovación en alianza con empresas interesadas en articularse con la Institución Universitaria Pascual a través de retos de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) y fomento de la Transferencia de Tecnologías.
La cofinanciación de proyectos de Innovación en alianza con entidades externas (empresas públicas o privadas), busca de generar soluciones innovadoras a partir de retos problemas, necesidades u oportunidades desde el sector productivo y/o empresarial que conlleven al desarrollo económico de la región y el país.
- Fomentar la transferencia de tecnologías desarrolladas en la Institución hacia aliados estratégicos.
- Fomentar la formulación de proyectos articulados con las necesidades de desarrollo de la región y el país.
- Generar productos de desarrollo tecnológico que fortalezcan el posicionamiento de los grupos de investigación
- Fortalecer la relación Universidad – Empresa – Estado.
- Fomentar la gestión de bienes susceptibles de protección a través de patente de invención o de modelo de utilidad.
- MODALIDAD 1: Proyectos que buscan la transferencia de tecnologías previamente desarrolladas y con aval institucional, para ser aplicadas o maduradas en ambientes relevantes.MODALIDAD 2: Solución de retos de innovación.
- Financiación hasta por un valor de 60 SMMLV
- Aporte del 50% de la(s) empresa(s) participante(s) sobre el total del proyecto en recursos frescos o en especie.
- Duración del proyecto: máximo 12 meses
- Rubros financiables: servicios técnicos especializados, equipos, materiales e insumos, salidas de campo, software o licencias, material bibliográfico, personal.
- Compromisos: desarrollos tecnológicos con resultados demostrables aplicados o con potencial de aplicación en el sector real.
Es un producto o proceso nuevo o mejorado (o su combinación), que difiere significativamente de los productos y procesos anteriores de la unidad y que está disponible para los potenciales usuarios (productos) o se ha puesto en uso por la unidad (proceso)
*Basados en el Manual de Oslo, 4a edición.