EnglishEspañol

Estudiantes y docentes pascualinos ganaron oro y bronce en mundial de robótica en México

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Los estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Pascual Bravo compitieron en la categoría “Fire Fighter” y con sus robots “Ragnarok, Modelo T y Burning”; demostraron sus habilidades en robótica y tecnología, y obtuvieron las medallas de oro y bronce, además, un cuarto lugar en el  mundial de Robótica, RoboRAVE, World Championship México 2023.

La delegación de Colombia quedó por encima de representantes de Australia, Canadá, China, México, entre otros.

“Nuestros conocimientos y tecnología está a la par de cualquiera de estos países que pensamos están más avanzados que nosotros pero no es así. También podemos comprobar que y demostrar que el conocimiento que adquirimos y que le impartimos a nuestros estudiantes y a la comunidad en general es un conocimiento fresco y nuevo y puede competir con cualquiera”

Carlos Alberto Valencia Hernández, docente

“Es el resultado del trabajo de muchos años, de muchos actores y nuestros estudiantes y docentes han sido los protagonistas en consolidar a nuestra Institución Universitaria Pascual Bravo como un espacio que le apuesta a la ciencia, a la tecnología, a la innovación y al emprendimiento”.

Juan Pablo Arboleda Gaviria, rector

Para el reto, los participantes diseñaron prototipos innovadores con el objetivo de apagar velas en el menor tiempo posible, y de esa manera conseguir votos de los asistentes y jueces designados.

“Pascual Bravo hizo historia consiguiendo los triunfos de primer y  tercer puesto en la categoría  “Fire Fighter”  venciendo a países como Polonia, Australia, Canadá, y otros equipos de Colombia. Queremos darle un agradecimiento muy grande a la familia pascualina por haber hecho este sueño realidad y nos vamos con los dos premios para casa”.

Yeison Stiven Garzón Quintero, estudiante

El equipo pascualino estaba conformado por los docentes  Carlos Alberto Valencia  Hernández,  Juan Camilo Herrera Pineda y los estudiantes  Anderson León Giraldo  Gabriel Jaime Vélez Botero, Juan Pablo Agudelo Salinas,  Miguel Ángel Moreno Pérez,  Yeison Stiven Garzón Quintero, Ottoniel Hernández  y  Jefferson Hurtado Ayala.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.