Laboratorio de Ensayos Destructivos y no Destructivos

Reseña

El Laboratorio de Ensayos Destructivos y no Destructivos fue creado en el año 2018 para realizar pruebas y ensayos que permitan evaluar las propiedades mecánicas y posibles fallas sobre materiales o piezas soldadas. Para realizar estas pruebas se obtuvieron dos máquinas universales de pruebas y kits de ensayos no destructivos.

Misión

Brindar un espacio adecuado y equipado con los equipos necesarios para el desarrollo de actividades de docencia, investigación y extensión; para la realización de ensayos que posibiliten encontrar defectos, grietas, fallas y propiedades mecánicas en piezas soldadas, proporcionando así información sobre la calidad y proceso de la soldadura.

Perspectiva

El laboratorio de ensayos destructivos y no destructivos aumentará la creación de proyectos de investigación relacionados a la identificación de las propiedades de materiales e identificación de fallas, presentes en materiales y piezas soldadas. Adicionalmente se profundizará en los métodos de ensayos no destructivos.

Descripción general

El laboratorio está ubicado en el bloque 17 (CIDES), interior 105; cuenta con un área de trabajo de 56,52 m².

Está equipado con una máquina universal para la realización de ensayos mecánicos, que tiene un computador para el control de la máquina y registro de los resultados del ensayo, además con las herramientas para la sujeción de las probetas.

El laboratorio está compuesto además con un espacio para realizar los ensayos no destructivos.

Servicios

Máquinas y equipos

Equipo
Máquina universal de ensayos Shimadzu
Kit de partículas magnéticas.
Durómetro portátil.
Kit de líquido penetrantes.
Ultrasonido.
Corrientes de Eddy.
Medidor de rugosidad.
Kit de inspección visual.

Programas asociados

Los programas académicos que se benefician de los servicios del laboratorio son:

Elementos de seguridad

Los elementos de seguridad necesarios para el desarrollo de las prácticas son:

Observaciones

El laboratorio de ensayos destructivos y no destructivos está incluido dentro del centro de investigación y desarrollo de soldadura, siendo un espacio importante para el estudio del comportamiento de los materiales fabricados o modificados por soldadura. Aquí se puede determinar si cumplen las condiciones para su operación y además comprobar su estado en uso.

Caracterización técnica

Ficha técnicaOperación técnicaDescripción operación técnica
  • Máquina universal de ensayos.
  • Durómetro.
  • Kit de líquidos penetrantes.
  • Kit de partículas magnéticas.
  • Pulidora.
  • Esmeril.
Ensayo de tracciónUna probeta normalizada del material soldado es sometida a un esfuerzo axial creciente hasta que se produzca la rotura.
Ensayo de FlexiónUna probeta normalizada del material soldado es sometida a una fuerza de deformación que produce una deformación plástica sobre el material.
Ensayo de compresiónUna probeta normalizada es sometida a un esfuerzo de comprensión hasta lograr una deformación o rotura por compresión.
Ensayo de durezaUna probeta de material normalizada que mide una dureza aproximada con base en el impacto y velocidad de rebote, sin propósito de ejercer una indentación directa en el material.
Ensayo de pandeoUna probeta larga y esbelta es sometida a un esfuerzo de compresión, y se estudia su comportamiento y tendencia a pandearse.
Ensayo de líquidos penetrantesUn líquido es aplicado sobre la superficie del material o pieza a estudiar, esto permite identificar la discontinuidad y grietas presentes en el material.
Ensayos de partículas magnéticasUna pieza electromagnética es magnetizada y luego roseada con partículas magnéticas, estas partículas se adaptan e introducen en las grietas y discontinuidades.
Ensayo de tracciónUna probeta normalizada del material soldado es sometida a un esfuerzo axial creciente hasta que se produzca la rotura.