EnglishEspañol

Abierta convocatoria de emprendimiento sostenible del Área Metropolitana

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Emprendimiento Sostenible Metropolitano es un programa del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que busca dinamizar la creación y fortalecimiento de iniciativas empresariales que aporten a la sostenibilidad del territorio, mediante la transformación cultural hacia el emprendimiento, como estrategia para impulsar la generación de empleo, desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes metropolitanos.

Este programa se articula con el Plan Estratégico de Empleo para el Valle de Aburrá 2016 – 2028 que es la hoja de ruta para el Área Metropolitana y el sistema público de empleo, el cual identificó como factor crítico el emprendimiento, ya que la creación de nuevas empresas es fundamental porque posibilita la generación de nuevas vacantes y trasciende a la situación de autoempleo.

Los beneficiarios son personas naturales o jurídicas que tengan una empresa o la intención de crearla, a partir de una idea de negocio o actividad productiva o investigativa con enfoque ambiental que generen impactos positivos en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Líneas de intervención

Las empresas sostenibles o ideas deben estar orientadas en alguna de las siguientes líneas, las cuales se encuentran definidas en el instructivo para el diligenciamiento del formulario “Identificación de iniciativas empresariales sostenibles”:

  1. Gestión integral de residuos.
  2. Gestión integral del recurso hídrico.
  3. Turismo sustentable.
  4. Biodiversidad y servicios ecosistémicos.
  5. Calidad del aire, prevención y control de la contaminación atmosférica.
  6. Movilidad Sostenible.
  7. Producción y consumo sostenible.
  8. Construcción sostenible.
  9. Gestión Energética.
  10. Biocomercio.

Para obtener más información puedes consultar www.emprenderparalavida.com.

La convocatoria estará abierta hasta el 24 de marzo y puede acudir a la Unidad de Emprendimiento de la Institución Universitaria Pascual Bravo para recibir acompañamiento en la elaboración inicial del Lean Canvas o modelo de negocios inicial.

Para mayor acompañamiento e información

Carlos Enrique Villegas López
Unidad de Emprendimiento
Correo: emprendimiento@pascualbravo.edu.co
Teléfono: 448 05 20 Ext. 1098

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.