El próximo martes 28 de mayo desde las 6:00 p.m. en el Teatro de nuestra Institución, se llevará a cabo la segunda conferencia en el marco del Big Data Day, donde se abordarán las temáticas de: Blockchain de lo complicado a lo simple y Blockchain of things y su importancia para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.
El Blockchain es, en esencia y en palabras de Mauricio Tovar, investigador y cofundador de Blockchain Colombia, “una tecnología que nos permite acceder a los servicios y productos que normalmente accedemos, pero con mayor seguridad, transparencia y muchas veces de una manera más económica y rápida de lo que lo venimos haciendo”.
En esta temática nos acompañará el speaker Felipe Oyuela, que es uno de los principales promotores de la comunidad Blockchain en Colombia desde el 2015, con un papel de liderazgo en la difusión de la tecnología Blockchain y la industria 4.0 y líder de comunidad en Blockchain Centre Latam desde el 2018.
Es contador público de la Universidad Los Libertadores en Bogotá. Cuenta con más de 10 años de experiencia como consultor tecnológico representando multinacionales de hardware como ASUS o Acer America Corp. Es consultor Blockchain, embajador ejecutivo de plataforma RSK, miembro fundador de Bit4P labs I+D en Blockchain.
Actualmente lidera el desarrollo de una aplicación Blockchain para medir la calidad del aire en el Valle de Aburrá y a partir de allí introducir nuevas tecnologías a Colombia. Ha sido parte del núcleo de Blockchain Centre en Medellín desde mayo de 2018 como consultor y orador de Blockchain, ayudando en el crecimiento del ecosistema y conectando a los actores de toda la industria para crear soluciones reales utilizando tecnología.