La Agencia de Educación Superior de Medellín – Sapiencia, es la entidad encargada de administrar los programas de Educación Superior de Medellín, bajo la modalidad de créditos condonables; een posgrado: Extendiendo Fronteras Educativas, Formación Avanzada para Docentes y Enlaza Mundos.
Con el objetivo que estudiantes y aspirantes de la institución que usted representa puedan participar en dichos programas para la cofinanciación de sus estudios, les compartimos los calendarios de posgrado para la convocatoria 2018-2:
Extendiendo Fronteras Educativas |
|
Actividades |
Fecha |
Apertura inscripciones convocatoria |
Martes 15 de mayo |
Cierre inscripciones convocatoria |
Martes 12 de junio |
Publicación de Preselección |
martes 26 de junio |
Entrega de documentos Preselección |
Desde el jueves 28 de junio – |
Publicación de selección |
Jueves 02 de agosto |
Legalización del crédito |
Desde el miércoles 8 de agosto |
Formación Avanzada |
|
Actividades |
Fecha |
Apertura inscripciones convocatoria |
Martes 15 de mayo |
Cierre inscripciones convocatoria |
Martes 12 de junio |
Publicación de Preselección |
Miércoles 04 de julio |
Entrega de documentos Preselección |
Desde el viernes 06 de Julio – |
Hasta el jueves 19 de Julio |
|
Publicación de selección |
Miércoles 01 de agosto |
Legalización del crédito |
Desde el Miércoles 08 de agosto |
Hasta el Miércoles 22 de agosto |
Enlaza Mundos |
|
Actividades |
Fecha |
Apertura inscripciones convocatoria |
Martes 15 de mayo |
Cierre inscripciones convocatoria |
Martes 12 de junio |
Publicación de Preselección |
martes 14 de agosto |
Entrega de documentos Preselección |
Desde el jueves 16 de agosto – |
Publicación de selección |
Miércoles 18 de Septiembre |
Legalización del crédito |
Desde el 20 septiembre – Hasta el 29 de marzo 2019 |
Con el fin de garantizar el buen desarrollo en los procesos de preselección para cada uno de los programas anteriormente mencionados, se hace necesario contar con el apoyo de su Universidad, proporcionando a los aspirantes los diferentes certificados que se relacionan a continuación según el fondo que corresponda para la realización de su proceso de legalización así:
Documentación
Extendiendo Fronteras Educativas:
- Certificado en papel membrete expedido por la Institución de Educación Superior, que indique el nombre del posgrado al cual fue admitido, el número de semestres totales y el semestre que inicia en el período 2018-2. Si ya viene realizando sus estudios, el certificado debe indicar el promedio acumulado.
- Liquidación de matrícula con código de barras emitida por la Universidad.
- Certificado de calificaciones en papel membrete que indique las notas del pregrado y el promedio acumulado.
- Certificado en papel membrete de las notas del posgrado con promedio acumulado. (En caso de que el estudio sea un doctorado o posdoctorado).
Formación Avanzada:
- Certificado en papel membrete de las notas del pregrado con promedio acumulado.
- Certificado en papel membrete de las notas del posgrado con promedio acumulado. (En caso de que el estudio sea un Doctorado).
- Certificado en papel membrete de la Institución de Educación Superior, que indique el nombre del posgrado al cual fue admitido, los períodos académicos y semestre en el que va a iniciar en el período 2018-2. Si ya viene realizando sus estudios, el certificado debe indicar el promedio acumulado.
- Liquidación de matrícula con código de barras emitida por la Universidad.
Enlaza Mundos:
- Certificado en papel membrete de las notas del pregrado con promedio acumulado.
- Certificado en papel membrete de las notas del posgrado con promedio acumulado. (En caso de que el estudio sea una Pasantía).
- Certificado en papel membrete en el que se presente y avale al estudiante, el cual debe indicar que el estudio o investigación a desarrollar en el exterior es pertinente para la institución y para la ciudad. (Este es emitido por el área de relaciones internacionales de cada IES).
- Copia del convenio entre la Institución de educación superior de Colombia con sede en Medellín o el Valle de Aburra que cuente con acreditación de alta calidad y La Institución del Exterior que otorgue doble titulación. (Aplica para las personas que van a realizar la modalidad de Doble Titulación).
Más información
En caso de requerir información adicional acerca de nuestros fondos y/o convocatorias, puede comunicarse a través de nuestra línea de atención al usuario 444 79 47 Ext. 101 o correo electrónico info@sapiencia.gov.co o en www.sapiencia.gov.co.