EnglishEspañol

El 10 de febrero inician las charlas de la “Cátedra Nómada”

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Estudiantes

El proyecto “Cátedra Nómada” es un proyecto interinstitucional que busca que las facultades de ingeniería de las Instituciones de Educación Superior afines de la ciudad de Medellín, como el ITMColegio Mayor de AntioquiaTecnológico de AntioquiaSalazar y Herrera y Pascual Bravo, desarrollen competencias interculturales e interdisciplinares.

La Institución Universitaria Pascual Bravo ofrece a los estudiantes la opción de la Cátedra Nómada homologable a una electiva de 2 créditos, si cumple con las condiciones de desarrollo de la cátedra.

Para el 2021-1 el tema es “la pandemia vista como oportunidad: los ODS y la tecnología”. La cátedra la dictan las diferentes instituciones participantes del programa todos los miércoles de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. con conferencias, eventos en línea y alternancia de acuerdo a las circunstancias locales.

Con este proyecto se busca promover la cooperación académica de calidad entre instituciones de educación superior, para favorecer la participación de estudiantes y docentes en redes, mejorar la movilidad local en diferentes vías, propiciar el desarrollo de competencias interculturales e interdisciplinares, establecer nuevas rutas para la formación de formadores, mejorar las relaciones interinstitucionales de directivas, docentes y estudiantes, además del fortalecimiento progresivo de las facultades de ingeniería y sus contenidos académicos y relacionales.

Cronograma de charlas

Fecha Nombre de la charla

10 de febrero

Qué es una pandemia y modelos matemáticos aplicables a una pandemia

17 de febrero

Tecnología al servicio de la formación a distancia

24 de febrero

Agricultura eficiente

3 de marzo

Taller o evento evaluativo

10 de marzo

ODS 12 producción y consumo responsables para después de la pandemia.

17 de marzo

Nuevas alternativas para los ODS 1 Fin de la pobreza y ODS 2 Hambre cero. Reto. Proporcionar acceso al agua limpia.

24 de marzo

Bootcamp

24 de marzo

Semana Santa

7 de abril

Taller o evento evaluativo

14 de abril

ODS 4 Educación con calidad mediada por la tecnología para carreras de ingeniería.  Reto: aprendizaje personalizado avanzado.

21 de abril

ODS 9 Industria, innovación e infraestructura. Reto restaurar y mejorar la infraestructura urbana.

28 de abril

ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles. Reto: hacer que la energía solar sea económica.

5 de mayo

Bootcamp

12 de mayo

Negocios tecnológicos y comercio electrónico, reto Ciberespacio seguro

19 de mayo

Emprendimiento, una alternativa deseable.

26 de mayo

Biotecnología, bioeconomía y medio ambiente

2 de junio

Impacto en el ODS 3 salud y bienestar.

9 de junio

Taller o evento evaluativo+b19:b21

Si tienen alguna duda pueden contactar al profesor Ignacio Alberto Londoño Ossa.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.