La Dirección Operativa de Extensión a través de la Unidad de Emprendimiento invita a todos los emprendedores pascualinos a postularse a las convocatorias de su interés:
Convocatoria de Incentivos Invima – Antójate de Antioquia
Invima – Antójate de Antioquia, promueve el desarrollo del tejido empresarial en los municipios de las 9 subregiones del departamento, exceptuando Medellín, mediante la selección y apoyo a las mejores unidades productivas y/o empresas acompañadas, con el fin de fortalecer la productividad, comercialización e innovación de sus productos y servicios.
Una de las mayores necesidades identificadas en los sectores de alimentos y productos de aseo es la obtención de las notificaciones, permisos y registros que los productos deben tener para cumplir con la normatividad y lograr una óptima comercialización; se pretende desarrollar un trabajo mancomunado con el INVIMA para el otorgamiento de alguna de estas figuras normativas, que garanticen la transformación y el adecuado proceso manufacturero.
Cierre: 8 de abril
Mayor información en www.antioquia.gov.co
Épica reto de la innovación
El programa de transformación empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín en alianza con Inexmoda, le apuesta al talento emprendedor y al desarrollo de los negocios del Sistema Moda.
Objetivo: consolidar empresas más estructuradas, innovadoras, competitivas y rentables.
Público: emprendedores que quieran convertir su negocio en empresa.
Apertura: 7 de marzo.
Cierre: 09 de abril.
Mayor información en www.epica.uac.edu.co
Emprendimientos Sostenibles del Área Metropolitana
Emprendimiento Sostenible Metropolitano es un programa del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que busca dinamizar la creación y fortalecimiento de iniciativas empresariales que aporten a la sostenibilidad del territorio, mediante la transformación cultural hacia el emprendimiento como estrategia para impulsar la generación de empleo, desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Los beneficiarios son personas naturales o jurídicas que tengan una empresa o la intención de crearla a partir de una idea de negocio o actividad productiva o investigativa con enfoque ambiental que generen impactos positivos en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Apertura: 15 de marzo
Cierre: 18 de abril
Mayor información en www.emprenderparalavida.com
Dentro de las convocatorias es fundamental contar con un modelo de negocios desarrollado, en caso de requerir asesoría para elaborarlo y recibir acompañamiento en el proceso de postulación a la convocatoria elegida.
Mayor información
Carlos Enrique Villegas López
Unidad de Emprendimiento Empresarial
Correo: emprendimiento@pascualbravo.edu.co
Teléfono: 4480520 Ext. 1098