Tecnología en Electrónica Industrial

Facultad de Ingeniería

Duración

6 semestres

Resolución de registro calificado

12006 del 14 de julio de 2023

Código SNIES

111628

Número de créditos académicos

108

Modalidad

Presencial

Vigencia

7 años

Ver malla curricular

Presentación del programa

El Tecnólogo en Electrónica interviene los sistemas de telecomunicaciones y control industrial, para la toma de decisiones en la operación eficiente de los procesos productivos, con responsabilidad social, técnica, económica y ambiental.

La Institución Universitaria Pascual Bravo forma tecnólogos en electrónica con capacidad de responder a los requerimientos del sector productivo, en las áreas de desarrollo electrónico, control industrial y telecomunicaciones; proporcionándoles la capacidad para trabajar en equipo, adaptarse a los cambios y poder establecer una comunicación laboral de manera efectiva y eficiente.

La pertinencia de esta tecnología radica en que el gobierno a través de su programa “Transformación Productiva de Colombia”, está fortaleciendo sectores de clase mundial y dentro de los identificados contempla unos sectores tradicionales como: Energía, Industria Automotriz, Textil y Confecciones.

Estos sectores tienen como base transversal las tecnologías de la comunicación TIC, el desarrollo de software, la automatización industrial y la electrónica como base para su desarrollo tecnológico y la innovación.

Las tecnologías buscan formar profesionales con amplios conocimientos técnicos, tecnológicos e investigativos, con capacidad de invención y con un gran sentido de responsabilidad social y ambiental que responda a las necesidades del sector productivo y social.

La formación del tecnólogo en sistemas electrónicos está orientada hacia la intervención de tres objetos de formación:

  1. Montaje y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones y control industrial.
  2. Modernización de sistemas de telecomunicaciones y control industrial.
  3. Desarrollo de dispositivos electrónicos y automáticos para dar soluciones a necesidades de su entorno.

En concordancia con el modelo de diseño curricular las competencias ocupacionales del Tecnólogo en Electrónica, según el objeto de formación, son las siguientes:

Montaje y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones y control industrial

  • Diagnosticar el estado de los sistemas de Telecomunicaciones y control industrial, en sus componentes de software, electrónico y de redes de comunicación, realizando procedimientos de medición y análisis.
  • Montar sistemas de telecomunicaciones y control industrial de acuerdo con las especificaciones del fabricante, memorias de cálculo y planos.
  • Realizar el mantenimiento de los sistemas de Telecomunicaciones y control industrial siguiendo estándares internacionales y normas de seguridad industrial.
  • Implementar los diseños de redes de telecomunicaciones y control industrial según planos de conexiones y montaje.
  • Realizar un plan de mantenimiento según las necesidades de la empresa.

Modernización de sistemas de telecomunicaciones y control industrial

  • Generar soluciones innovadoras entre la academia y el mundo productivo, integrando sus conceptos tecnológicos interdisciplinarios.
  • Implementar y controlar la ejecución de proyectos de automatización.
  • Adaptar las soluciones tecnológicas mediante el desarrollo de dispositivos electrónicos.

Desarrollo de dispositivos electrónicos y automáticos para dar soluciones a necesidades de su entorno

  • Desarrollar soluciones electrónicas y automáticas con estándares internacionales.
  • Seleccionar dispositivos electrónicos y equipos automáticos y de telecomunicaciones acertados para construir la mejor solución al cliente.
  • Implementar y configurar protocolos de comunicación de acuerdo con la estructura de la red de datos y sus políticas de seguridad.
  • Vincular el producto desarrollado con un proceso de gestión tecnológica.

Bachilleres con capacidades tecnológicas, que busquen respuestas y nuevas formas de resolver problemas productivos con aplicación de tecnologías electrónicas y computacionales, personas con formaciones previas, interesados en integrar sus conocimientos en el diseño de sistemas de telecomunicaciones, control industrial y personal vinculado con el sector manufacturero o las telecomunicaciones que desee incorporar conocimientos de sistemas electrónicos y control industrial en sus funciones.

Ramiro Antonio Giraldo Escobar
Líder de programa del departamento de electrónica

Correo electrónico:
ramiro.giraldo@pascualbravo.edu.co
– electronica@pascualbravo.edu.co

El líder de programa es la persona que te puede asesorar y guiar durante todo el proceso académico, cuando tengas alguna dificultad que no puedas resolver con tu docente o durante el proceso de matrícula.

Título

Tecnólogo en Electrónica Industrial

Inscripciones

Del 1 de marzo al 15 de junio de 2025

Inicio de clases

Agosto de 2025

El valor de la matrícula para los programas de tecnología se fija de acuerdo con la cuenta de servicios públicos donde se identifica el estrato al que corresponde por su ubicación de residencia, el cual será verificado por la Institución.

Quien reporte el recibo de servicios públicos que no corresponda con su lugar de residencia, se someterá a ser ubicado en el estrato más alto para efectos de pago de matrícula.

EstratoValor
Estrato 1$711.800
Estrato 2$1.423.500
Estrato 3 y 4$2.135.300
Estrato 5 y 6$2.847.000

Docentes

Tradición - Transformación - Innovación

Si necesitas información adicional del programa académico, escríbenos.

Del 1 de marzo al 15 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para los programas académicos: técnicos, tecnologías, profesionales y posgrados en nuestra sede central.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.