Tecnología en Sistemas Electromecánicos (Alta Calidad)

Facultad de Ingeniería

Duración

6 semestres

Resolución registro calificado

01138 del 31 de enero de 2017

Resolución alta calidad

20146 del 11 de diciembre de 2015

Código SNIES

102695

Número de créditos académicos

100

Modalidad

Presencial

Vigencia

6 años

Ver malla curricular

Presentación del programa

La formación del Tecnólogo en Sistemas Electromecánicos de la Institución Universitaria Pascual Bravo está orientada hacia la intervención de los sistemas electromecánicos, es decir, aquellos que son vistos como conjuntos de elementos mecánicos, máquinas, equipos y procesos que emplean componentes y dispositivos eléctricos en sus subsistemas de suministro de energía, control, medición y monitoreo.

El Tecnólogo en Sistemas Electromecánicos de la Institución Universitaria Pascual Bravo se desempeña en el contexto de los sectores industrial y metalmecánico, con el propósito de satisfacer sus necesidades, cumpliendo en todo momento y con responsabilidad con las normas de seguridad industrial, medioambientales y las propias del sector. Además, interviene los sistemas electromecánicos con el fin de facilitar los procesos tecnológicos para el diagnóstico, montaje, mantenimiento preventivo y correctivo, adecuación, reconversión y modernización o cambio de tecnología de componentes y elementos, igualmente de los procesos de administración y control de proyectos electromecánicos.

En síntesis el profesional en sistemas electromecánicos de la Institución Universitaria Pascual Bravo que se pretende formar estará capacitado para:

  • Diseño, montaje, operación, supervisión y mantenimiento de sistemas electromecánicos.
  • Automatización de máquinas y sus mecanismos, y procesos industriales requeridos por los diversos sectores de la economía que permitan modernizar sus operaciones.

Se cuenta con los Grupos de Investigación GIIEN, GIAM y GICEI los cuales soportan el programa académico.

El Tecnólogo en Sistemas Electromecánicos es un profesional responsable técnica y socialmente, comprometido con el desarrollo industrial de la región y del país, capacitado en la definición de los requerimientos y especificaciones para realizar el montaje y mantenimiento de sistemas electromecánicos, la reconversión y modernización de los mismos, la administración y control de proyectos electromecánicos de procesos industriales. Manejar y contratar personal de apoyo a sus labores.

El tecnólogo en Sistemas Electromecánicos (SEM) se desempeña de manera competente en los siguientes campos:

  • Desde el montaje y mantenimiento de los SEM, es capaz de:
    • Diagnosticar el estado de los SEM´s, en sus componentes eléctricos, mecánicos y de control, realizando procedimientos de medida y diagnóstico adecuados.
    • Montar los SEM´s de acuerdo con las especificaciones técnicas del fabricante, memorias de cálculo, planos y diseños, y cumpliendo en todo momento con las normas de seguridad industrial, medioambientales y las propias del sector.
    • Realizar el mantenimiento de los SEM´s, para conservar sus condiciones originales de funcionamiento, cumpliendo en todo momento con las normas de seguridad industrial, medioambientales y las propias del sector.
    • Participar en el diseño y montaje de sistemas electromecánicos, presentando y evaluando propuestas que permitan optimizar las redes de suministro eléctrico y de control, equipos y personal asociado.
    • Administrar la ejecución del mantenimiento de los SEM´s.
  • Desde la reconversión y modernización de los SEM, es capaz de:
    • Participar en la definición de requerimientos y especificaciones para ejecución de proyectos de SEM´s.
    • Participar en la definición de requerimientos y especificaciones para ejecución de proyectos de Energías alternativas.
    • Participar en la definición de requerimientos y especificaciones para ejecución de proyectos de Automatización.
  • Desde la administración y control de proyectos electromecánicos, es capaz de:
    • Implementar, programar y controlar la ejecución de proyectos de SEM´s.
    • Gestionar y administrar proyectos de uso racional de la energía derivados de los sistemas Electromecánicos.

Bachilleres con interés en desarrollar o fortalecer competencias que los formen como profesionales capaces de intervenir los sistemas electromecánicos y contribuir al desarrollo del sector productivo.

Esdras Nahum Quintero Ruiz
Jefe de departamento de eléctrica

Correo: esdras.quintero@pascualbravo.edu.co – electrica@pascualbravo.edu.co

El jefe de departamento es la persona que te puede asesorar y guiar durante todo el proceso académico, cuando tengas alguna dificultad que no puedas resolver con tu docente o durante el proceso de matrícula.

Título

Tecnólogo en Sistemas Electromecánicos

Inscripciones

Del 1 de marzo al 15 de junio de 2025

Inicio de clases

Agosto de 2025

El valor de la matrícula para los programas de tecnología se fija de acuerdo con la cuenta de servicios públicos donde se identifica el estrato al que corresponde por su ubicación de residencia, el cual será verificado por la Institución.

Quien reporte el recibo de servicios públicos que no corresponda con su lugar de residencia, se someterá a ser ubicado en el estrato más alto para efectos de pago de matrícula.

EstratoValor
Estrato 1$711.800
Estrato 2$1.423.500
Estrato 3 y 4$2.135.300
Estrato 5 y 6$2.847.000

Docentes

Tradición - Transformación - Innovación

Si necesitas información adicional del programa académico, escríbenos.

Del 1 de marzo al 15 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para los programas académicos: técnicos, tecnologías, profesionales y posgrados en nuestra sede central.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.