El Ministerio de Educación Nacional otorgó el registro calificado para ofertar el programa académico Ingeniería Administrativa, mediante Resolución No. 017427. Se trata de un pregrado que conferirá el título ingeniero administrativo, con código SNIES 107475, y que se ofrecerá en metodología presencial.
Alejandro Durango Marín, jefe de departamento de producción, resaltó la pertinencia de este programa, “la comunidad académica de la Institución podrá beneficiarse de la ingeniería administrativa porque esta permitirá a sus estudiantes integrar y aplicar conocimientos que solucionan los problemas de empresas y diferentes instituciones desde una perspectiva ingenieril y práctica”.
El programa pretende formar profesionales en Ingeniería Administrativa capaces de desempeñar funciones gerenciales del área financiera, de producción, de investigación e innovación de bienes y servicios, de mercadeo, recursos humanos, gestión estratégica, gerencia de proyectos, que logren un excelente desempeño y crecimiento de las organizaciones a nivel nacional e internacional.
Los ingenieros administrativos estarán en la capacidad de crear nuevos conceptos en las empresas, en los diferentes ámbitos que ellas integran, serán capaces de innovar y gestionar los recursos de una organización de una manera más eficiente y creativa.
Esta nueva ingeniería es el octavo programa profesional de la oferta institucional, tiene 162 créditos académicos, una duración de 10 semestres y una inversión de tres SMMLV por semestre.
Las inscripciones para el programa de Ingeniería Administrativa se encuentran abiertas hasta el 14 de noviembre.