Inscripciones abiertas para participar en la Ciclada: Juntos por la movilidad

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La I.U. Pascual Bravo, el Colegio Mayor de Antioquia, el ITM y la Agencia de Educación Superior Sapiencia, invitan a participar de la Ciclada: Juntos por la movilidad.

Un recorrido urbano que integra a las tres instituciones alrededor de la nueva Ciudadela Universitaria Pedro Nel Gómez.

Un Sistema de Movilidad Interno para las tres Instituciones de Educación Superior de Medellín en el marco de las Ciudadelas Universitarias Sapiencia.

Anímate a vivir esta experiencia, trae tu bicicleta y recorre la ciudad.

  • 2:00 p.m. Encuentro ITM (presentación Ciudadelas y presentación artística)
  • 2:30p.m. Calentamiento, souvenir e hidratación
  • 3:00 p.m. Salida
  • Parada para hidratación Carlos E. Restrepo
  • 5:30p.m. Llegada I.U. Pascual Bravo (opcional para quienes deseen integrarse a las actividades enmarcadas en la inauguración de la primera etapa Ciudadela Pedro Nel Gómez).

Inscríbete AQUÍ.

Conoce la RUTA AQUÍ

Recomendaciones

Requerimos de todos los participantes de La SiCLeada Sapiencia su colaboración permanente y guardar respeto con todos los actores de la vía, dando testimonio de las Instituciones Universitarias que representamos y de la bicicleta como medio de transporte y al ciclista como ciudadano de bien.

Por ello los invitamos a:

  • Atender las recomendaciones del equipo de logística del Colectivo SiCLas y de los guardas de tránsito que nos acompañan.
  • Hacer mantenimiento previo a la bicicleta.
  • Llevar neumático de repuesto.
  • Portar documentos de identidad, salud y algo de dinero.
  • No usar audífonos que restringen la atención periférica.
  • En lo posible, rodar con amigos o conocidos, no quedarse solo y programar el regreso seguro, luego de la actividad.
  • No realizar piruetas o actos en la bicicleta que pongan en riesgo a los otros, éste es un ciclo paseo, no una competencia o demostración de habilidades.
  • Tener tolerancia y respeto por los demás actores de la vía.
  • No consumir licor, cigarrillos y alucinógenos.
  • Usar hidratación antes, durante y después de la SiCLeada para mantener el cuerpo estable.
  • En caso de accidente ayudar en equipo y conservar la calma.
  • No arrojar basuras al suelo, dejar los lugares que visitamos, en las mejores condiciones posibles.
  • Pedalear en lote compacto.
  • Recomendamos el uso de casco, luces y reflectivos.
  • La seguridad la hacemos todos, por eso si tú te cuidas, ayudas a cuidarnos entre todos.

Los asistentes participan bajo su propia responsabilidad en el evento. Cada cual es responsable de su desplazamiento de llegada al punto de encuentro y regreso al hogar.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.