En el marco de la Semana de la Movilidad humana y sostenible: ¡Todos Somos Peatones! y dando cumplimiento al acuerdo 44 de 2007, se llevarán a cabo en la ciudad esta semana 30 actividades entre ponencias académicas, talleres y activaciones en la vía dirigidas a la ciudadanía.
Es así como la Institución ha estado comprometida con la sostenibilidad, el medio ambiente y la movilidad de la ciudad, y en reconocimiento del trabajo de promoción de medios de transporte amigable ha realizado actividades de sensibilización en la población académica y amante de la bicicleta.
Así mismo, trabaja articuladamente con la Secretaría de Movilidad en procesos educativos, en esta ocasión se vincula con la realización del conversatorio: Taller de movilidad sostenible, peatones y bicicletas, que contará con dos espacios para el debate y un taller práctico de auto reparación de bicicletas este miércoles 25 de octubre desde las 10:00 a.m. en el Bloque 3B primer piso.
Estos eventos tienen como objetivo posicionar el concepto de Movilidad humana y sostenible como la base para una cultura ciudadana dando prioridad al peatón como centro de los demás actores de la movilidad. Además, resaltar la corresponsabilidad y uso multimodal de medios alternativos de transporte que desde la movilidad permita un mayor desarrollo sostenible de la ciudad y la promoción de una mejor calidad de vida.
Taller movilidad sostenible, peatones y bicicletas |
||
---|---|---|
Actividad |
Hora y lugar |
Ponentes |
Conversatorio: Movilidad sostenible, peatones y bicicletas |
10:00 a.m. a 11:00 a.m. |
Gabiela Binatti (Brasil – Rio de Janeiro) Especialista en Gestión Ambiental y Licenciada en Trabajo Social, tiene experiencia en gestión de proyectos e investigación en el ámbito de las políticas de desarrollo urbano, además de cursos adicionales relacionados con el tema. João Lacerda (Brasil – Rio de Janeiro) Periodista, actúa desde 2005 promoviendo el uso de la bicicleta en transporte activo. Fue responsable por acciones de calles y escritor del libro "Bicicletas para crianças: Saúde, Diversão e Trânsito". Hoy trabaja en la elaboración de proyectos financiados y es representante de Transporte Activo en la ciudad de São Paulo. |
Conversatorio: Movilidad sostenible "Más bicis, mejores ciudades." |
11:00 a.m. a 12:00 m. |
Rafael Vidiella (España – Madrid): Periodista – Director de la revista Ciclosfera en España. |
Taller: Reparación de Bicicletas: Ciclo- Oficina |
9:00 a.m. a 1:00 p.m. |
Taller de auto-reparación de bicicletas en el que está a disposición de los participantes las herramientas, repuestos y la compañía de expertos y voluntarios dispuestos asesorarte para que hagas el mantenimiento y reparación a tu propia bici. |9:00 a.m. a 1:00 p.m. Miércoles 25 de octubre | Bloque 3B – I.U Pascual Bravo. |
Para conocer la programación completa de la Semana de la Movilidad en www.medellin.gov.co.