Pares del MEN recorrieron el Campus de Robledo y destacaron la infraestructura física

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Desde esta mañana, los Pares Académicos del Ministerio de Educación Nacional Nixon Alonso Duarte Acosta y Leonardo Villamil Gamba, han sostenido una serie de reuniones con directivos y personal administrativo de la Facultad de Ingeniería, para verificar el cumplimiento de las condiciones de calidad del programa, Ingeniería de Software, modalidad virtual.

Los expertos académicos han recorrido diferentes espacios del Campus de Robledo,  entre ellos, las oficinas de @Medellín y algunas aulas.

“La infraestructura física de la Institución está muy conservada, las instalaciones se ven nuevas y limpias, además, me ha llamado la atención los convenios que tienen con el sector productivo y otras entidades  porque eso es muy importante para articular varios niveles de formación”, afirmó el ingeniero Nixon Alonso.

Entre tanto, el Par Académico, Leonardo Villamil Gamba, quién ya había visitado la Institución en el año 2006, destacó la formación académica que se imparte en las Instituciones de Educación Superior en Colombia.  “Considero que todas las Instituciones de Educación Superior en Colombia están aportando un grano de arena a la calidad de la educación. En la Institución Universitaria Pascual Bravo estamos conociendo el nuevo programa y el propósito de nuestra visita es ver las condiciones para ver si es posible el otorgamiento del registro calificado”, puntualizó

Durante la visita de los Pares Académicos, que se extenderá hasta el sábado 30 de abril,  los expertos evidenciarán las condiciones de calidad del nuevo programa, entre las que se destaca: la denominación del programa, justificación, plan de estudios: sustento teórico, perfiles y competencias, créditos académicos, flexibilidad y estructura organizacional para lo virtual, modelo pedagógico para lo virtual, la investigación institucional, que garantizan una formación superior de calidad.

Contexto Informativo:

La Institución Universitaria Pascual Bravo busca formar Ingenieros con las competencias y habilidades necesarias para desempeñarse como profesionales calificados en proyectos de software, capacidad de trabajar en equipo y realizar actividades propias de su formación profesional, contribuyendo con el desarrollo de la región y respondiendo así a los requerimientos del sector productivo de la industria de Software.

El programa Ingeniería de Software responde a lineamientos nacionales e internacionales y se ofrecerá en modalidad virtual, estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza aprendizaje, que permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje.

Desde el punto de vista del plan de estudio; es un programa que propende por la formación integral, entendida como aquella que persigue la plenitud del ser humano en sus dimensiones profesional, personal y social. Los módulos escogidos para el ejercicio de su profesión, contemplan los aspectos científicos, tecnológicos y humanos.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.