¿Quién quiere ser ingeniero?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Información general

El concurso consiste en resolver retos de habilidad e ingenio, en pruebas que durarán entre 20 y 40 minutos. 

Las instrucciones, materiales e instrumentos necesarios serán proporcionados por los organizadores, aunque pueden presentarse algunos retos que medirán la recursividad en la consecución de materiales para la solución de problemas.

Los retos serán del estilo: armado de estructuras, competencias de vehículos pequeños impulsados por energías alternativas, juegos matemáticos y videojuegos entre otros.

  • Punto de encuentro: laboratorio de aire acondicionado y refrigeración.
  • Entrega de instrucciones del juego: 8:00 a.m.
  • Hora de inicio: 8:30 a.m.
  • Hora de cierre: 3:00 p.m.
  • Premiación: 4:50 p.m. (En el intermedio del partido Colombia- Chile).

Conformación de los equipos

  • Los equipos deben estar conformados por 4 personas.
  • No se permiten equipos mayores o menores en número de integrantes.
  • El número máximo de equipos es 10 (los primeros 10 equipos en inscribirse).

Condiciones del juego

  • Los equipos deben inscribirse con antelación en la oficina de Bienestar o Jefatura del departamento de eléctrica. Las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 9 de octubre de 2013 a las 3:59 de la tarde.
  • El juego se desarrollará el viernes 11 de octubre de 2013 en dos jornadas, la primera entre las 8:30 a.m. y las 12:00 m, la segunda jornada entre las 1:00p.m. y las 3:00 p.m.
  • Durante todo el evento habrá personas observando el comportamiento de los grupos.
  • Será motivo de descalificación mal comportamiento, causar daños en la infraestructura física de la institución y generar desorden, entre otros.
  • El equipo causante de daños a la infraestructura física de la institución, deberá responder económicamente por ellos.
  • La premiación del concurso se hará a las 4:50 p.m. (En el intermedio del partido Colombia- Chile). Es importante que todos los integrantes del equipo estén presentes.
  • Se premiará al mejor equipo.

Criterios de evaluación

  • Las pruebas deben ser realizadas a cabalidad. No cumplir con una de las pruebas o cumplir parcialmente con ella le resta puntos a la cali­ficación fi­nal.
  • En cada prueba se asignará un puntaje en escala descendente según el orden de llegada o de terminación de la prueba.
  • En aquellas pruebas en las que haya incluidas competencias, el orden de llegada determinará la asignación de puntajes. En casos de empates, el menor tiempo determinará una posición más alta en la tabla de puntuación.
  • La sumatoria de la puntuación de los equipos en cada prueba determinará el ganador absoluto.  En caso de empate la mejor posición en las pruebas y los menores tiempos definirán el ganador.  De continuar el empate se definirá el ganador con una prueba extra.

Recomendaciones para el juego

  • Lean cuidadosamente las instrucciones de las pruebas.
  • Sean respetuosos en la solicitud de la información.
  • Mantengan el distintivo durante todo el concurso.
  • No olviden que al final y al cabo es solo un juego.

¡QUE SE DIVIERTAN!

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.